25/07/2025 01:00
25/07/2025 01:00
25/07/2025 00:59
25/07/2025 00:58
25/07/2025 00:56
25/07/2025 00:47
25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:44
25/07/2025 00:43
» Santo Tome al dia
Fecha: 23/07/2025 23:47
Las reservas internacionales del Banco Central retrocedieron este miércoles en u$s220 millones, alcanzando un total de u$s40.356 millones, su nivel más bajo desde el 17 de julio. Según fuentes de la autoridad monetaria, la caída se debió a una disminución de cotizaciones por unos u$s20 millones, además de "pagos varios chicos" que impactaron en el saldo final. En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial minorista se ofreció a $1.232,51 para la compra y $1.277,43 para la venta, de acuerdo con el promedio de entidades financieras relevadas por el BCRA. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó en $1.225 y $1.275, respectivamente. Por su parte, el dólar blue se vendió a $1.310, según el relevamiento habitual de Ámbito en la city porteña, con una brecha del 4,1% respecto del oficial. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense operó entre $1.249,50 y $1.258,50. En el mercado de futuros, el dólar registró descensos generalizados bajo una fuerte intervención del BCRA. Los contratos muestran que los inversores esperan un tipo de cambio mayorista de $1.266,5 para fin de julio y de $1.458 para diciembre, cifra superior a los $1.229 estimados en el adelanto del Presupuesto 2026. En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar MEP cerró a $1.264,65, con un spread del 0,5%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hizo a $1.266,99, con una brecha del 0,7% respecto al oficial. El dólar tarjeta o solidario, que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.657,50. En tanto, el dólar cripto se ofreció a $1.272,70, según la cotización en Bitso. Por último, el Bitcoin cotiza a u$s118.194, de acuerdo con la plataforma Binance, manteniéndose como la criptomoneda con mayor volumen y valor del mercado.
Ver noticia original