Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿En qué consiste el proyecto que presentó Bordet para beneficiar a las PYMES?

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 23/07/2025 22:30

    La iniciativa alcanza a microempresas, cooperativas, fábricas recuperadas y a la agricultura familiar, ofreciendo beneficios tributarios, laborales, financieros y comerciales con el fin de proteger, impulsar y consolidar al sector más dinámico y vulnerable de la economía argentina. Declaraciones del exgobernador “Frente a un modelo que impulsa privilegios para grandes capitales extranjeros, necesitamos un Estado que sostenga a quienes generan empleo, producción e innovación en todo el país”, afirmó el ex gobernador Gustavo Bordet tras presentar en el Congreso Nacional un proyecto de ley que propone la creación del Régimen de Fomento Permanente para micro y pequeñas empresas. “Las MicroPymes son el corazón de la economía real. Frente a un modelo que promueve privilegios para grandes capitales extranjeros, necesitamos un Estado que sostenga a quienes generan empleo, producción e innovación en todo el país”, afirmó Bordet. “El régimen RIGI y la apertura indiscriminada están poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo en nuestras economías regionales. Este proyecto es una respuesta federal y justa para cuidar lo nuestro”, resaltó el ex gobernador entrerriano. Propuestas -Exención de aportes patronales para los primeros dos trabajadores y reducción al 50% para el tercero y cuarto. -Alivio fiscal estructural, que incluye la reducción del Impuesto a las Ganancias al 20%, la eliminación de anticipos, retenciones y percepciones, la exención del impuesto al débito y crédito bancario, y el diferimiento por 6 meses del pago de IVA y monotributo, facilidades de acceso al crédito, con flexibilización de requisitos bancarios y promoción de tasas preferenciales. -Regulación comercial, con garantía de góndola para productos elaborados por MicroPymes, y topes a comisiones y plazos de acreditación por ventas electrónicas. Bordet remarcó que el proyecto “busca dar previsibilidad y herramientas reales a quienes todos los días sostienen la producción nacional con esfuerzo y creatividad. No se trata de discursos, sino de medidas concretas que favorecen el arraigo, la inclusión y el trabajo argentino”. El proyecto invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse para profundizar el acompañamiento estatal a estas unidades productivas, muchas veces relegadas por la concentración del capital y las políticas regresivas. Fuente: Prensa Gustavo Bordet

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por