Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo se puede prevenir un Accidente Cerebro Vascular (ACV)?

    » LT 3

    Fecha: 23/07/2025 21:37

    La doctora Clarisa Cea, neuróloga (mat 20.089/157) especialista en enfermedades cerebrovasculares habló en el programa Digamos Todo y brindó una explicación sobre los distintos tipos de ACV y como podemos hacer para prevenir este tipo de casos. «Tenemos dos grandes tipos de ACV, por un lado es el hemorrágico, que son la menor cantidad de casos, que es cuando una artería se rompe y esa sangre se vuelca dentro del cerebro, y por el otro la mayor parte, el 85% de los casos, son, como el de Alejandra Oliveras, isquémicos» expresó la doctora, quien agregó que este último «se genera cuando se obstruye una arteria del cerebro o que nutre el cerebro, por distintos motivos. Lo más frecuente es cuando se generan placas de ateroma dentro de las arterias, esas placas van creciendo y pueden obstruir la circulación o desprender algún fragmento y eso también genera una oclusión. Y después hay causas un poco menos conocidas o menos frecuentes, que pueden ser problemas cardíacos, como las arritmias, como la cirrosis auricular, problemas en la coagulación de la sangre, infecciones y en un número muy, muy bajito, las causas genéticas que tienen poca representación en este caso». En cuanto a la prevención, la doctora Cea destacó que «eso se genera por enfermedades que son claramente prevenibles, como la presión arterial alta, la diabetes, el colesterol, por ser sedentario y son enfermedades que lamentablemente están siendo cada vez más prevalentes en nuestra sociedad y a edades cada vez más tempranas, lo cual es bastante alarmante. Porque los estudios revelan que es por un cambio de nuestra cultura, de nuestros hábitos, de la alimentación, de la poca actividad física, de ser cada vez más sedentarios, no nos está ayudando el estilo de vida que tenemos a preservar nuestra salud y sobre todo la salud de nuestras arterias».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por