25/07/2025 10:04
25/07/2025 10:04
25/07/2025 10:02
25/07/2025 10:02
25/07/2025 10:01
25/07/2025 10:01
25/07/2025 10:01
25/07/2025 10:01
25/07/2025 10:00
25/07/2025 09:58
CABA » Plazademayo
Fecha: 23/07/2025 19:59
Brigadistas de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires participaron de jornadas intensivas de formación en Concordia, Basavilbaso y Villa Domínguez. El objetivo fue mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias forestales en la región. Con una fuerte impronta regional, más de 110 brigadistas de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires participaron en Entre Ríos de jornadas intensivas de capacitación en combate de incendios forestales. La iniciativa, impulsada por la Brigada de Respuesta Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos junto a instituciones locales, se enmarcó en el Plan de Manejo del Fuego y tuvo lugar en las localidades de Concordia, Basavilbaso y Villa Domínguez durante el mes de julio. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los equipos de primera respuesta de toda la región Centro del país. A lo largo de las jornadas, los participantes se formaron en temas esenciales como meteorología aplicada al comportamiento del fuego, protocolos de seguridad, planificación de operaciones, y el uso de herramientas forestales, tanto manuales como motorizadas. Cada instancia combinó contenidos teóricos con prácticas en el terreno, incluyendo ejercicios de quema controlada, construcción de líneas cortafuegos y maniobras con equipamiento especializado. Los brigadistas rindieron evaluaciones para consolidar los conocimientos adquiridos y simularon situaciones reales bajo la supervisión de instructores expertos. Además del fortalecimiento técnico, el encuentro consolidó la articulación interinstitucional e interprovincial. Participaron brigadas municipales de La Criolla, Los Charrúas y Concordia; Bomberos Voluntarios de Villa Domínguez, San Justo, Gualeguay y Ceibas; Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos; y agrupaciones especializadas como SAR, Grupo ACEs, la Brigada de Emergencias Forestales de Buenos Aires y aspirantes al nuevo destacamento de Líbaros. Desde la Secretaría de Ambiente se destacó la importancia de estas acciones para hacer frente a un escenario de creciente riesgo ambiental, impulsado por el cambio climático y el uso intensivo del territorio. “La formación constante, el trabajo coordinado y la prevención son claves para proteger nuestros ecosistemas y comunidades”, señalaron. Entre Ríos reafirma así su rol como actor estratégico en la red nacional de combate de incendios, promoviendo instancias de capacitación que potencien la respuesta rápida y eficiente ante emergencias forestales en toda la región centro del país.
Ver noticia original