25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:44
25/07/2025 00:43
25/07/2025 00:41
25/07/2025 00:41
25/07/2025 00:41
25/07/2025 00:41
25/07/2025 00:40
25/07/2025 00:40
Colon » El Entre Rios
Fecha: 23/07/2025 18:30
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Experiencias en vivo Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Estilo, influencias y repertorio Producción musical Ser adolescentes haciendo música Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Próxima fecha en Pueblo Viejo Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Proyecciones y sueños Este viernes 25, Ruidos Molestos realizará su segundo show propio en Pueblo Viejo a las 21:30. El repertorio contará con reconocidas canciones de rock nacional y canciones propias de la banda. Además, en el escenario los acompañarán invitados especiales.Ruidos Molestos es una banda conformada por jóvenes de 15 a 16 años de Concordia. El grupo tuvo sus inicios en 2021 pero se terminó de consolidar en 2023. Sus primeras presentaciones fueron en actos de su escuela, pero con el tiempo fueron adquiriendo relevancia a través de distintos eventos de la ciudad.dialogó con el grupo para conocer su historia más de cerca: “La banda nace en el 2021, éramos 4 personas y la intención era tocar en la estudiantina de ese año. Empezamos a ensayar, pero después de eso se disolvió. Al año siguiente, solo dos de los cuatro integrantes queríamos seguir con la banda, entonces empezamos a buscar gente. El primero en sumarse fue Juampi como cantante, en ese momento realizamos una presentación. Después de eso mi amigo se bajó, pero se sumaron Valen, Carla y Rodri. Durante todo ese año la banda se disolvía y armaba todo el tiempo. En 2023 se sumó Augusto al grupo y desde ese año fue todo más lineal.”, cuenta Agostina Fernández, vocalista de la banda.Actualmente la banda está conformada por seis integrantes: Carla Tamaño en el bajo, Valentino Caligaro en el piano, Augusto Gerlo en la guitarra, Rodrigo García Tayel en la batería, Agostina Fernández en la voz femenina y Juan Pablo Godoy en la voz masculina.-Horrible. No por la presentación, porque tocamos bien, sino por lo que pasó después. Fue así, nos presentamos en la parroquia San Pedro, al aire libre, y para ese día estaba pronosticado tormenta. Por suerte pudimos presentarnos, pero cuando terminamos de tocar empezó a llover. Inmediatamente salimos corriendo a guardar todas las cosas al auto, era terrible, todos de acá para allá y luego se fue la luz en toda la ciudad.-Fue la primera presentación con público y desde ahí empezamos de escenario en escenario. La Expo Vacaciones, la Fiesta de los Estudiantes en Ferro. Fue como un boom que los seis decíamos “¿dónde estamos?”.El grupo juvenil se ha subido a distintos escenarios de Concordia, desde eventos públicos como la Fiesta Provincial del Inmigrante, el Carnaval Popular MOMO, la Fiesta de los Estudiantes en el Club Atlético Ferrocarril, hasta shows en bares o eventos privados. Y a su vez llegaron a un evento en la ciudad de Colón, específicamente al escenario de la Fiesta Nacional de la Artesanía.-Fue emocionante porque era nuestra primera fiesta nacional y encima salimos en televisión pública, estábamos en todas las teles del país. En cuanto a la presentación, ahora vemos el video en YouTube y decimos “Tuvo muchas partes terribles”, pero la energía que se sintió cuando estuvimos ahí arriba fue increíble.-Estábamos en Concordia y de la nada estábamos en Colón tocando en una fiesta nacional. Ver a toda la gente desde arriba del escenario era una locura, “¿Dónde estamos?” decíamos. En resumen, Colón fue una experiencia inolvidable.-Fue buenísimo, también fue en Pueblo Viejo. Por ahí tuvimos nuestros errores porque el show no estuvo tan preparado, pero estuvo muy bueno. Cuando tuvimos que tocar había canciones que nos salieron hasta mejor. También nos tomó por sorpresa un video que habían hecho nuestros padres.-Tocamos por primera vez nuestra canción “Amor y Libertad”, fue muy gracioso porque nosotros tocábamos y todos estaban en silencio porque nadie se sabía la letra.Ruidos Molestos es conocida por realizar canciones del rock argentino, al ser consultados sobre si se animarían a otros géneros respondieron: “Es un tema bastante hablado, a algunos les gustaría y a otros no tanto. No pasaríamos del rock a otro género, pero sí nos gustaría fusionar.”, y mencionaron géneros como el rock pop, el rock electrónico y el rock internacional.Los integrantes cuentan que a la hora de hacer su música o tocar sobre el escenario se inspiran de diversos artistas y bandas nacionales e internacionales, como lo son Rata Blanca, Kiss, The Beatles, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Charly García, The Rolling Stones, Soda Stereo, Tan Biónica, Fabiana Cantilo, entre otros.-Por gusto, pero también en base a los cantantes, si les da el rango vocal o si se sienten cómodos con la canción. Porque no podemos estar haciendo canciones que se frasean o se cantan de una forma que a ellos no les sale.-Y también, pensando en el público y en nosotros, que al público le guste lo que vaya a escuchar y que nosotros nos sintamos cómodos al tocar esas canciones.En febrero de este año la banda lanzó su primera canción titulada “Amor y libertad”, disponible en plataformas como YouTube y Spotify. “Al principio la letra no hablaba de nada, pero después le encontramos el significado. Resultó coincidiendo con una anécdota de uno de nosotros.”, cuentan los jóvenes.“Fue un cadáver exquisito, una composición hecha por todos a la vez. Nos habíamos juntado a ensayar y dijimos “Vamos a hacer una canción”. Con la ayuda de Fede, el papá de Juampi, terminamos de darle estructura.”, comentaron a-Después de la presentación en Pueblo Viejo queremos grabar las canciones nuevas que vamos a presentar esa noche. De hecho, ya tenemos para un álbum, solo hay que producirlas.-Siempre tenés que tener el compromiso porque es una banda, pero divertirse es parte del proceso y es lo que siempre hay que hacer, porque si uno no se divierte no tiene sentido lo que está haciendo.-Aparte ya no somos solo compañeros de banda, sino que realmente somos amigos. Nos juntamos, comemos juntos, vamos juntos, o sea, ya es una convivencia. Y no todos van a tener una banda siendo adolescentes, ni subirse a distintos escenarios. Nosotros lo estamos logrando y es algo que vamos a recordar siempre.-A veces sí, sobre todo en época de exámenes. Capaz tenemos un ensayo y justo al otro día tenemos una prueba entonces nos tenemos que ir rápido.-Mis amigos siempre me apoyan y siempre que pueden van a vernos tocar.-Yo tengo un grupo de amigos y siempre nos van a ver tocar. Están siempre, literal. Son como nuestros fans.-El que verdaderamente es tu amigo te apoya en lo que te gusta, se pone contento y siempre va a estar.-Sabemos que sus familias los acompañan en cada paso. ¿Qué significa para ustedes contar con ese apoyo tan cercano?-Es un regalo del cielo que todos los familiares estén apoyándonos. Por ahí tal vez podría pasar que algunos no apoyaran, pero tenemos la suerte de que todos los padres siempre están.-Sí, siempre desean lo mejor. Y también es como nosotros, ya no son solos padres de la banda, sino que se juntan, por ahí hacemos comidas. Ya es como una familia.-La verdad, en una palabra, explosivo.-Es más profesional. Le estamos poniendo muchas ganas y estamos practicando un montón para que salga excelente.-Lo empezamos a preparar hace como cuatro meses. Hacemos tres ensayos a la semana de dos horas, pero estas últimas semanas se extendieron a cuatro ensayos de tres horas.-Sí, vamos a tocar por primera vez “Hablando de ROMA”.-Además vamos a hacer una nueva versión de “Amor y libertad”. Es una versión más rockera y más rápida.-Además de sus temas nuevos, ¿qué se puede esperar del resto del repertorio?-Hay canciones que ya hemos tocado pero la mayoría de las canciones son todas nuevas.-Son canciones que vos las escuchas y vas a saltar de la silla. Vas a bailar todo el rato y más en el final del show que es lo que va a explotar.-La baterista se llama Eli, de violinista tenemos a Sam y de guitarrista a Tami.-Para seleccionar a los invitados buscamos chicos de más o menos nuestra edad para que el público pueda ver que aparte de nosotros hay muchos más chicos en Concordia que tocan instrumentos de una manera increíble. Y es muy lindo que también se los dé a conocer.-Los invitados van a tener canciones en las que van a tocar por separado y una canción en la que van a tocar los tres al mismo tiempo junto a nosotros.-Cuando me mandaron el mensaje, me quedé procesando, “¿por qué a mí?” Porque yo no me siento lista para escenarios, pero dije “¿qué puedo perder?” Es una experiencia nueva que estoy segura que voy a disfrutar.-Yo estuve en muestras de academia, pero es muy diferente. Me pareció bastante emocionante porque me gusta mucho ensamblar con otros músicos, me parece muy lindo.-A mí me re gusta y agradezco que me hayan invitado. Tengo nervios porque hace rato que no toco en escenarios.Quienes deseen adquirir entradas anticipadas para el show en Pueblo Viejo se deben comunicar a los siguientes perfiles de Instagram: @rm7.oficial - @puebloviejoconcordia o al 3442 533767. De igual forma, se podrán comprar entradas en la puerta esa misma noche.-En lo que nos centramos ahora es en poder grabar las canciones que ya tenemos para después tener un álbum.-Tenemos mucho contenido, muchas composiciones hechas, pero no terminadas. Queremos centrarnos en terminar las canciones.-Después de Pueblo Viejo no hay otra fecha, por ahora. Pero quedamos seleccionados en un concurso, así que también vamos a centrarnos en eso.-El concurso es el 24 agosto. Compiten solistas y bandas. Vamos a presentarnos seguramente con alguna canción de nosotros. No tenemos el objetivo de ganar, vamos más que nada a mostrarle a la gente lo que hacemos.-Como siempre decimos, hasta River no paramos.-Queremos que la gente nos escuche y sepa quiénes somos.-Yo tengo una frase que desde que la escuché me inspira seguir, “Siempre recordá que el mejor momento para hacer lo que querés hacer es ahora”, porque más adelante, aunque sea un mes después, ya es tarde. Todo el tiempo cuenta, sea 1 minuto, todo es progreso. Y si vos te animas a hacer lo que querés, siempre lo vas a lograr. Siempre sabiendo qué es lo que querés hacer, esforzándote y teniendo la constancia que se necesita.-Desde mi punto de vista, uno tiene que intentar hacer todo lo posible hasta encontrar en donde se sienta cómodo, donde se sienta en un lugar especial para él. Probar hasta lo más imposible, pero probarlo, porque en algún momento vas a encontrar algo donde encajes, porque siempre vas a encajar en algo. Y si te gusta la música y te gustaría tener una banda, hacelo porque no te vas a arrepentir. Porque, aunque no la pegues, las canciones van a estar, los momentos van a estar y los recuerdos van a estar.-No dejar para mañana lo que podés hacer hoy. Y no tenerle miedo al qué dirán, animarse a ser uno mismo. Por ejemplo, yo sigo teniendo miedo arriba de los escenarios, pero sé que la gente lo disfruta y ellos me ayudan, es muy importante tener un pilar donde apoyarte.
Ver noticia original