25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:36
25/07/2025 11:35
25/07/2025 11:34
25/07/2025 11:32
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 23/07/2025 16:41
A menos de dos meses, la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, y una nueva edición de la Expo Rural trabaja denodadamente de cara a ofrecer una muestra de excelencia como los últimos años, que la ha posicionado como la más importante de la provincia en su tipo. La megamuestra organizada por la Sociedad Rural Gualeguaychú ofrece un abanico tan diverso de atracciones que se ha convertido en la fiesta tradicional del campo, la ciudad y la familia. En la misma convergen una gran variedad de stands comerciales, industriales y de servicios; un despliegue en materia de animales que no se repite en ningún evento de la región; espectáculos artísticos; entretenimientos y una variada oferta gastronómica. Este año, la Expo 2025 albergará un número histórico de stands -se amplió nuevamente la zona comercial- que incluye industria metalmecánica, automotriz, agropecuaria, ganadera, de servicios, comercial, institucional, artesanías, fuerzas armadas y de seguridad y entretenimientos para los más chicos. También está cerrada la grilla artística que será develada en breve. Animales en el centro de la escena En lo que respecta a los animales, la oferta es heterogénea y muy atractiva. Allí se podrá optar entre las cuestiones eminentemente ganaderas y los entretenimientos. Entre las acciones donde se expone la mejor genética y se adquieren los ejemplares para perfeccionar los rodeos, se destacan las tradicionales juras de reproductores ovinos y bovinos (Hereford y Aberdeen Angus); y los remates correspondientes, este año a cargo de la consignataria Casa Usandizaga S.A. En cuanto a los equinos, en esta oportunidad tendrá lugar una nueva Exposición y Muestra de Caballos Criollos de la mano de la Asociación que nuclea a sus criadores, con un número inédito de ejemplares que brindarán las atracciones tradicionales. En tanto, la Granja Vivencial volverá a ser un espacio especial para los más chicos: allí podrán disfrutar de conejos, cerdos, terneros, cabras, chivos, llamas y mucho más. En lo atinente a lo ovino, la Expo también tiene preparado su lugar para las distintas razas que desarrollarán la jura de reproductores y su correspondiente remate y una nueva edición del “Concurso del cordero guacho”, que será abierto a todos aquellos que quieran participar de este ya emblemático momento. Jornada AgTech En la búsqueda de nuevas actividades que den aún mayor calidad y convocatoria, en 2025 se agrega la realización de una novedosa jornada AgTech, con foco en la innovación y la tecnología aplicada al agro que promete posicionar a la ciudad y a la Expo como un espacio de referencia para el desarrollo de la región. Así, se desarrollará la “Tecnoproductiva”, Primeras Jornadas Agtech entrerrianas, que contarán con espacio propio, charlas a cargo de referentes del sector y muestras dinámicas. Ya se pueden conseguir las entradas anticipadas a un precio diferencial. Las mismas están en manos de cursos que tendrán a cargo las cantinas y de dos ONG’s de la ciudad. Ellos son: 5° A - Pío XII – 3446 235371; 6° B – Villa Malvina - 3446 675310; 6° A – Villa Malvina – 3446 556209; 6° B – Guadalupe – 3446 212976; Escuela N° 7 Sarandí – 3446 404464; Capullos – 3446 317145 y la Asamblea Ambiental – 3446 576769.
Ver noticia original