26/07/2025 04:42
26/07/2025 04:42
26/07/2025 04:41
26/07/2025 04:41
26/07/2025 04:40
26/07/2025 04:39
26/07/2025 04:39
26/07/2025 04:38
26/07/2025 04:38
26/07/2025 04:37
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 25/07/2025 11:36
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió, a través de publicaciones en el Boletín Oficial, todos los productos de una firma de equipos médicos, una crema árnica y un aceite de cannabis La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este viernes una resolución publicada en el Boletín Oficial que prohíbe la utilización, comercialización y distribución de todos los productos de la firma Bioténica, una crema de árnica y un aceite de cannabis. En primer término, la Disposición 5112/2025 prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de “todos los productos pertenecientes a la firma Bioténica, de Carlos Marisi.” La medida fue adoptada luego de una investigación del Departamento de Control de Mercado, que detectó la presunta comercialización irregular de equipos médicos a través de una página web. Según detalla el Boletín Oficial, la firma no contaba con habilitación ante ANMAT, y su presunto domicilio –informado como Alberto Williams 1760, Hurlingham, provincia de Buenos Aires– tampoco fue localizado de forma fehaciente. Además, explica que la firma refiere como domicilio de funcionamiento la calle Alberto Williams 1760, Hurlingham, provincia de Buenos Aires y una página web y la Dirección de Gestión de la Información Técnica mediante nota informó que no consta registro de habilitación de la firma ante esta Administración. Dirección inexistente y productos sin certificación Las autoridades también solicitaron información al Ministerio de Salud bonaerense, que negó la existencia del establecimiento en ese domicilio e informó mediante nota que: “En la calle Alberto Williams 1760, localidad de William Morris, partido de Hurlingham, no se encuentra ningún establecimiento habilitado, como así tampoco bajo el nombre Bio Técnica de Carlos Marisi.” Además, la numeración declarada no existiría, según pudo observarse en Google Maps. A pesar de esta irregularidad, la web de la empresa promocionaba una gran cantidad de productos médicos, sin identificar marcas, modelos ni certificados de autorización. La resolución señala que algunos de los productos ofrecidos son una incubadora de transporte, una incubadora de cuidados intensivos y/o intermedios (Cod. BIO 0342), tomógrafo, equipo de rx rodante de alta frecuencia rodante, electrobisturí y desfribilador automático externo. También prohíben un ungüento con cannabis sin autorización En una medida paralela, ANMAT avanzó con la Disposición 5263/2025, que prohíbe la venta y distribución del producto identificado como “Ungüento de Coca-Árnica y Aceite de Cannabis – Laboratorio Norteño S.R.L.. Las Dalías 2789 b San F. del Valle de Catamarca – Catamarca Elab. Leg. Nº3786 – Res 155-98’, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentre regularizado.” El organismo explicó que la investigación se originó por una consulta recibida por el área de Cosmetovigilancia, que detectó inconsistencias en el rotulado. Entre sus argumentos, sostienen que las actuaciones se iniciaron en virtud de que, a través de una consulta recepcionada por el área de Cosmetovigilancia de la ANMAT, se detectó la comercialización del producto y no se pudo establecer que los datos identificatorios corresponden con los obrantes en el rotulado del citado cosmético. Al analizar el caso, ANMAT comprobó que no existe registro habilitado del establecimiento ni antecedentes de autorización del producto vegetal a base de cannabis. Asimismo, “se consultó a la Dirección de Gestión de Información Técnica sobre los datos relativos a la identificación del producto y del establecimiento elaborador declarado. Al respecto, indicaron que no consta ningún establecimiento en el rubro habilitado bajo el legajo Nº 3786, y que tampoco existen antecedentes de habilitación para el rubro cosmético por parte de la firma Laboratorio Norteño S.R.L. Tampoco existe autorización de producto vegetal a base de cannabis y sus derivados, ni registro de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de esta Administración del producto en cuestión.” Dado el riesgo sanitario que implica el uso de productos sin control, ANMAT resolvió suspender preventivamente su venta en todo el país. Las disposiciones ya se encuentran en vigor y forman parte de la estrategia del organismo para garantizar la seguridad de los consumidores y evitar la circulación de productos no autorizados en canales formales e informales.
Ver noticia original