Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Río Negro: el PRO definió sus candidatos para octubre, pero no descarta una alianza con La Libertad Avanza

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/07/2025 16:38

    Comienzan a definirse las candidaturas en Río Negro (Pablo Leguizamón) El calendario aprieta y las estructuras políticas de Río Negro ajustan los cinturones para la próxima contienda electoral de octubre. La provincia patagónica irá a las urnas para definir los representantes para cinco bancas en el Congreso: tres en el Senado de la Nación y dos en Diputados. El PRO postula al actual legislador provincial y presidente de esa fuerza, Juan Martín, para ocupar una de las butacas del Senado. La lista se proclamará el último día de julio. Sin embargo, no descartan una posible alianza con La Libertad Avanza que ya figura en los bocetos, pero aún no fue confirmada. Si se confirma, Martín aspira a mantener el mismo lugar de la lista y solo cambiaría el amarillo por violeta, además de la fuerza política y de los aspirantes que lo escolten. Para ello, la Justicia Federal Electoral validó una modificación en el reglamento partidario interno que daría lugar al pacto, si es que llega a un acuerdo con la mesa política de la Casa Rosada. “En esta instancia, por una cuestión de plazos legales, inscribimos nuestra lista en la Justicia Electoral, pero esto de ninguna manera es definitivo. Estamos convencidos de que hay que sumar a todos los que pensamos parecido para así darle fuerza al cambio, como sucedió en la provincia de Buenos Aires”, aseguró. La diputada Lorena Villaverde asegura que encabezará la lista de candidatos a senadores de La Libertad Avanza Y agregó: “Estamos dispuestos a seguir conversando y acordando hasta el cierre definitivo de las listas, siempre y cuando sea en torno a valores compartidos”. La referente de LLA en la provincia, la diputada Lorena Villaverde, anunció que encabezará la boleta a senadores del partido violeta en Río Negro. Sin embargo, en la mesa chica libertaria no están del todo convencidos de su candidatura. “Por ahora es una autopostulación”, dijeron a Infobae fuentes ligadas a Casa Rosada. No hubo likes a sus posteos ni adhesiones, al menos públicas. La parlamentaria se esmeró para posicionarse como cabeza de lista y abrió el juego para extrapartidarios en el resto de su conformación, según los acuerdos alcanzados. “Somos muchos los rionegrinos que vemos que este proyecto de libertad, esta valentía del presidente Javier Milei y la firmeza con la que estamos enfrentando al sistema que ha empobrecido a nuestra provincia y a la Argentina durante décadas es el motor fundamental para el cambio y los proyectos que se vienen”, dijo la diputada, sin dar nombres. Ruidos oficialistas Alberto Weretilneck bajó la candidatura de su vicegobernador, Pedro Pesatti Juntos Somos Río Negro, fuerza oficialista rionegrina, buscará conservar el escaño que dejará en diciembre la senadora Mónica Silva. Para sucederla, el gobernador provincial eligió a su alfil en la Legislatura provincial, Facundo López, a quien consideran el hombre “de mayor confianza” de Alberto Weretilneck. La elección de López tuvo masiva aprobación, excepto del vicegobernador Pedro Pesatti, quien se había anotado para ese lugar. “Fui vetado por mis ideas”, posteó Pesatti, de riñón peronista, al conocer la candidatura de López, en alusión a la oposición ciega que mantiene con el gobierno de Milei. El viedmense no ocultó su desencanto. “No coincido con el diagnóstico del escenario y, en consecuencia, tampoco con la estrategia elegida”, publicó el ex intendente de la capital rionegrina. Evaluó que su postura opositora al gobierno nacional fue la clave para correrlo de la carrera electoral. “No puedo dejar de expresar la profunda decepción que me provoca la decisión”, publicó, en el primer cruce fuerte que tiene con quien compartió fórmula para la gobernación de Río Negro. Martín Soria será el principal candidato del Partido Justicialista A quien le va mejor con el discurso antilibertario es al diputado justicialista Martín Soria, quien encabezará la lista del Partido Justicialista para el Senado. El actual diputado celebró que los distintos sectores se alinearon en una lista única y presentó la alternativa “en tiempo y forma”. En la conformación de la lista, dijo que algunos lugares quedan reservados para el Frente que conforman con el Frente Renovador, Kolina, Socialismo y otras fuerzas. Durante la presentación de la lista de “unidad” dijo que “el peronismo es el único en Río Negro que refleja la defensa de los intereses de los rionegrinos”. “Lo hemos venido mostrando todo este tiempo”, resaltó el ex ministro de Justicia de Alberto Fernández.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por