Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Chile, Orsi pidió defender la democracia y fortalecer la participación ciudadana

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 23/07/2025 16:34

    El presidente uruguayo participó junto a líderes de la región del foro “Democracia Siempre” y llamó a fortalecer la participación ciudadana y la organización social como motor de las transformaciones. El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este lunes 21 de julio del encuentro internacional “Democracia Siempre”, realizado en Santiago de Chile, en el que se dieron cita los mandatarios Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España). El evento reunió a líderes políticos, académicos y representantes de organizaciones sociales para reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia en la región y en el mundo. Durante su intervención, Orsi destacó que “la democracia es una herramienta, no un fin en sí mismo”, y sostuvo que se trata de la única forma de gobierno que permite que la sociedad organizada tenga una real incidencia en las decisiones políticas. “No conozco nada mejor que la sociedad organizada para que las demandas nos lleguen y así pasar a la acción concreta”, afirmó. Acompañado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, Orsi valoró el poder de la organización social y la participación comunitaria para enfrentar los problemas estructurales de la región. “La sociedad organizada es la que nos mueve a la acción concreta”, expresó. También reconoció que existe una creciente insatisfacción ciudadana con los sistemas democráticos debido a las demandas aún no resueltas, pero remarcó que “si alguna vez se duda del por qué y el para qué de la democracia, basta recordar que es la única forma en la que un obrero metalúrgico o un luchador estudiantil puede llegar a ser presidente de una nación”. El mandatario uruguayo también reivindicó el papel de las organizaciones basadas en la fe, particularmente aquellas que trabajan con los sectores más vulnerables, como la infancia, la juventud y las personas con consumo problemático de drogas. “Nadie lo hace mejor que ellos”, dijo. La jornada concluyó con una declaración conjunta de los jefes de Estado y reuniones con referentes de organizaciones internacionales, centros de pensamiento y representantes de la sociedad civil, en el Centro Cultural Matucana 100. Orsi cerró su intervención con un llamado enfático: “Sé que la democracia es una forma imperfecta, pero es nuestra mejor herramienta. ¡A defenderla siempre!”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por