Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia avanza en un decreto para priorizar fondos de Salto Grande a Federación y Concordia

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 23/07/2025 16:34

    El Gobierno de Entre Ríos trabaja en una reglamentación que asegurará, de forma permanente y sin discrecionalidad política, que los fondos provenientes de la represa de Salto Grande se destinen prioritariamente a los departamentos de Federación y Concordia, históricamente los más afectados por la construcción de la obra. Autoridades provinciales y locales destacaron el impacto positivo que tendrá esta medida en el desarrollo regional. En el marco de una recorrida por la obra ya finalizada de la alcantarilla sobre el arroyo Guarumba, en la ciudad de Federación, el secretario general de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, anunció que el Ejecutivo provincial trabaja en un decreto reglamentario que garantizará la asignación prioritaria y permanente de los fondos provenientes de Salto Grande a los departamentos Federación y Concordia, considerados los más afectados históricamente por la construcción de la represa. El objetivo es que esta distribución no dependa más de la voluntad política de cada gestión, sino que quede establecida legalmente, dotando de previsibilidad y justicia al uso de los excedentes generados por el complejo hidroeléctrico. “Por decisión de CAFESG y a partir del trabajo articulado con todos los municipios afectados, estamos avanzando en una reglamentación que asegure, a través del presupuesto del organismo, que estos fondos lleguen de forma prioritaria a quienes más lo necesitan”, explicó Colello. Asimismo, remarcó la importancia de evitar la discrecionalidad: “Esto es muy importante porque las obras son de la gente, y los fondos de Salto Grande deben destinarse prioritariamente a los departamentos que realmente fueron impactados por la represa”. Durante la actividad, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, acompañó a las autoridades y valoró la medida: “Para Federación y Concordia esto es una muy buena noticia. Agradecemos a CAFESG y al Gobernador por escucharnos. Vamos a seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”. Por su parte, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, confirmó que los equipos técnicos y asesores del organismo ya están avanzando en la redacción de la norma: “En el corto plazo vamos a tener la resolución que, por primera vez, establecerá de manera concreta la influencia y el alcance que tiene CAFESG sobre los departamentos de la región”. Con esta medida, el Gobierno de Entre Ríos busca consolidar una política pública sostenida en el tiempo, que reconozca el esfuerzo histórico de las comunidades afectadas por la represa de Salto Grande y asegure un reparto equitativo de los recursos generados por su funcionamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por