25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:56
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:52
25/07/2025 21:51
Diamante » Diamantefm
Fecha: 24/07/2025 22:50
En la provincia de Entre Ríos Existe hay un grupo llamado AMAR (Ayuda Mutua Artritis Reumatoidea y otras enfermedades reumáticas), hoy recibimos en la radio a su presidenta Mabel Cisterna y a Marta Campo, referente en Diamante para conocer sus acciones en la lucha contra estas patologías. “Venimos trabajando en la provincia hace un tiempo, queremos que la gente conozca lo que hacemos, los primeros encuentros fueron en Paraná donde asistieron pocas personas, estamos creciendo, es importante dar difusión y visibilidad a este grupo, nuestro objetivo y deseo es brindar contención y ayuda a quienes atraviesan estas dolencias”, destacó Mabel, en diálogo con DiamanteFM. “Me uní al grupo hace tres años y estoy feliz de formar parte“, dijo Marta. “Tengo artritis reumatoidea hace 14 años, en AMAR encontré una familia, nos acompañamos, conversamos, exponemos las situación que vivimos con esta enfermedad y como ir superando la adversidad, transitarla no es fácil, las articulaciones se ven afectadas Te sentís disminuida físicamente, inútil, a mí particularmente se me focalizó en los pies y los tobillos con una artritis elevada; muchas veces necesitás atención psicológica y psiquiátrica. En muchos casos la enfermedad es activada por las emociones”. “Afortunadamente he avanzado con la medicación adecuada y el acompañamiento del grupo. Aprendí a convivir con la enfermedad, pude dejar la medicación psiquiátrica y me siento mucho mejor”, valoró. Mabel remarcó: “Nuestro médico reumatólogo nos va a acompañar el resto de nuestras vidas, tiene que ser cercano y especial para nosotros, trabajamos con el Dr. Pablo Finnucci y con la psicóloga Jesica Cancelliere. Además una terapista ocupacional nos enseña a cuidar nuestras articulaciones pequeñas como las manos, y la kinesióloga es importante para mantenerlas en movimiento. La alimentación también influye y se puede incorporar una nutricionista que nos enseñe como alimentarnos”. “La artritis es una enfermedad autoinmune que puede afectar los órganos si no se realizan los tratamientos adecuados”, subrayó. “Hacemos reuniones en el Hospital San Martín de Paraná, distribuimos folletería en hospitales y centros de salud, siempre en acción vamos a buscar a nuestros pacientes no importa donde se encuentren. Pueden consultar nuestras redes sociales como AMAR E.R. El fin de semana pasado instalamos un stand en La fiesta aniversario de las Aldeas Madres en Valle María y la gente se acercaba para saber de que se trataba”. “El miércoles 30 de julio nos estaremos reuniendo a las tres de la tarde en el C.I.C. Domingo Liotta de Diamante, y lo haremos todos los últimos miércoles de cada mes”, comunicaron. “Agradecemos a Manuela Gauss que nos cedió el espacio y colabora con la presencia de profesionales”. “Estará presente el Dr. César Graf, Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología, creador de dispositivos que nos facilitan la vida cotidiana como por ejemplo abrir botellas y tarros, sacar las pastillas del blister, manipular la pasta dental, entre tantas otras cosas que se nos dificultan provocadas por la enfermedad, y que estará enseñando a usarlos”. “Invitamos a toda la gente que sufre artritis reumatoidea y otras patologías relacionadas para que se acerquen al CIC, estamos para acompañarnos, a su vez convocamos a sus familias para que asistan a las reuniones”. Vení y sé parte de AMAR, si sos paciente de una Patología Reumática, este es tu espacio, ya no estás solo, te tomamos tus manos y caminamos juntos. “La diputada Silvina Deccó presentó un proyecto en la Cámara de Diputados declarándolo de interés provincial”, finalizaron. (DiamanteFM)
Ver noticia original