23/07/2025 23:52
23/07/2025 23:51
23/07/2025 23:49
23/07/2025 23:47
23/07/2025 23:46
23/07/2025 23:40
23/07/2025 23:39
23/07/2025 23:39
23/07/2025 23:38
23/07/2025 23:38
» Sin Mordaza
Fecha: 23/07/2025 16:28
Gremios fluviales e integrantes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) solicitaron al bloque de Unión por la Patria el rechazo total del DNU 340/25, que consideran perjudicial para la Marina Mercante Nacional. El pedido se realizó durante una reunión celebrada este martes en el Congreso, en medio de un reciente fallo judicial que suspendió artículos clave del decreto. Según los representantes sindicales, el decreto “atenta contra los derechos laborales y sindicales de los trabajadores fluviales y marítimos”. También advirtieron que abre la puerta a una desregulación total del sector, habilitando el ingreso de embarcaciones y tripulaciones extranjeras que ponen en riesgo empleos argentinos y la soberanía marítima nacional. “Si quieren modificar la Ley de Cabotaje, que convoquen a los trabajadores y a las empresas para discutir un proyecto serio de país”, afirmaron los gremialistas, reclamando una legislación consensuada. Pidieron además que el Congreso refrende el fallo judicial y avance con el rechazo legislativo completo del DNU. Durante el encuentro, la diputada Vanesa Siley expresó que los trabajadores “son los más sabios defensores de la actividad que practican” y denunció el impacto de las políticas de desregulación impulsadas por La Libertad Avanza. Participaron también legisladores como Máximo Kirchner, Sergio Palazzo, Eduardo Toniolli, Julia Strada y otros referentes del bloque opositor.
Ver noticia original