24/07/2025 22:03
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:01
24/07/2025 22:00
24/07/2025 22:00
Parana » Uno
Fecha: 23/07/2025 15:44
UNO visitó el Jardín Japonés de Buenos Aires, un espacio que muestra naturaleza, tradición y cultura en pleno corazón de Palermo El pasado lunes, UNO visitó el Jardín Japonés de Buenos Aires, un espacio que muestra naturaleza, tradición y cultura en pleno corazón de Palermo. Allí, Sergio Miyagi —director de prensa y encargado de Relaciones Institucionales— extendió una cálida invitación a todo el país: “Queremos que todos puedan conocer este lugar sagrado". Rodeado por los Bosques de Palermo, el Jardín fue inaugurado en 1967 con motivo de la visita del emperador Akihito y su esposa Michiko, y es hoy el jardín de estilo japonés más grande fuera de Japón. Recorrer sus senderos entre bonsáis, faroles de piedra, azaleas y kokedamas es una experiencia hermosa y popular ya que la entrada (para residentes argentinos) tiene un valor de 4.500 pesos. Jardín Japonés2 FERNANDA RIVERO / UNO Entre sus atractivos se encuentra la tradicional casa de té japonesa, construida con materiales artesanales traídos del país nipón, algunos con más de cien años de historia. También hay un restaurante de cocina japonesa, una sala de arte, un centro cultural, un vivero y una tienda con artesanías típicas. Jardín Japonés4 FERNANDA RIVERO / UNO El rediseño actual del parque, inspirado en el Jardín Zen, fue realizado en 1977 bajo la mirada del ingeniero paisajista Yasuo Inomata, quien dejó su impronta en cada rincón. Jardín Japonés3 FERNANDA RIVERO / UNO Por todo lo mencionado, el Jardín Japonés es una invitación a la calma, al disfrute y al respeto por una cultura milenaria que sigue floreciendo en la ciudad.
Ver noticia original