23/07/2025 19:39
23/07/2025 19:39
23/07/2025 19:39
23/07/2025 19:39
23/07/2025 19:39
23/07/2025 19:38
23/07/2025 19:38
23/07/2025 19:38
23/07/2025 19:38
23/07/2025 19:38
Paraná » 9digital
Fecha: 23/07/2025 13:05
El lunes pasado tuvo su segundo programa The Show en el streaming del Ahora. Se trata de un programa netamente de sóftbol y se emite todos los lunes de 21 a 23 por el canal de youtube. El mismo es conducido por Duilio Scialacomo y Nicolás Bittor. En esta segunda entrega, los invitados principales fueron los entrenadores de los seleccionados mayores de Argentina: José Alberto Guerrinieri, a cargo del equipo masculino, y Gonzalo Zapata, responsable del combinado femenino. Ambos entrenadores ofrecieron un balance tras las recientes competencias internacionales en las que participaron sus equipos. En el caso del combinado nacional Masculino estuvo en el Mundial de Canadá, en cual quedaron sexto; y en el elenco femenino fue noveno en el Panamericano en Colombia. A modo de balance del equipo Femenino, Gonzalo Zapata dijo: “Fuimos con mucha expectativa de tener otro tipo de rendimiento, que no pudo ser. Asumo completamente la responsabilidad, considero que era lo mejor, la posibilidad de no clasificar al Mundial estaba, sí estaba, porque sabíamos que íbamos a jugar contra equipos muy buenos y la clasificación iba a ser difícil. Queda un sabor amargo, sin ninguna duda, un sabor muy amargo y acá quiero hacer una aclaración, porque no es, por lo menos, y esto es muy personal, no es un sabor amargo por no haber conseguido la clasificación. El sabor amargo que yo personalmente tengo es porque el rendimiento del equipo no fue bueno y me hago completamente cargo de esa responsabilidad porque yo soy el responsable de eso, así que eso es lo que más me pesa”. Por su parte, José Alberto Guerrinieri habló de la puesta a punto de equipo nacional de elite como es el combinado de Argentina, que es el actual campeón Panamericano. “Yo no tengo una receta mágica para cómo preparar esto. Nosotros trabajamos con un concepto y una idea que viene de hace años. Más allá de mi experiencia como jugador, pues, cuando empecé a hacer coach de pitcheo, conjuntamente con un cuerpo técnico, con Julio Gamarci a la cabeza, una de las principales ideas era que los equipos nacionales dejen de ser jugadores de sóftbol y pasen a ser atletas, realmente. Preparar o tener una condición física tal que puedan soportar un número de entrenamientos mucho más elevado de lo que hacíamos. Y para eso es el sustento físico mismo. “Entrenar, sin serlo como profesionales, prácticamente a diario, y aumentando el número de competencia interna. A falta de las chicas que no tienen competencia interna, nosotros si. En comparación cunado yo jugaba, al día de hoy, ha cambiado radicalmente todo en entrenamientos y juego. Supongo que yo al año jugaba a unos 30 juegos al año en Paraná, y hoy estamos hablando del doble, por lo menos, sin contar los torneos afuera del país. La receta, no sé si la tengo, si tenemos la idea clara de que nosotros hoy en día estamos en esta posición por haber trabajado diariamente, sistemáticamente, durante un montón de años. Y estoy seguro que muchos equipos empezaron a vernos… a copiar algo, y a tratar de cambiar un poco su manera de ser, de juego. Hoy en día cualquier equipo ahora que, por ejemplo, este torneo Mundial en Canadá, las finales, son todos jugadores atletas, no hay tipos pesados, gordos, los equipos son mucho más rápidos, más ágiles, el deporte ha cambiado. Hoy en día necesitas jugadores mucho más utilities, que puedan jugar de varias posiciones”, completó Guerrinieri. Oro Verde, campeón Además, el programa tuvo un momento especial con la visita de los chicos del equipo de Oro Verde, flamantes campeones del Torneo Infantil organizado por Sóftbol Play durante las vacaciones de invierno. Los jóvenes deportistas visitaron el estudio y se llevaron su foto de recuerdo junto a la copa, celebrando una gran actuación en el certamen. The Show continúa consolidándose como un espacio de encuentro, análisis y difusión para el sóftbol argentino, ofreciendo una mirada profunda y sin filtros de la actualidad del deporte.
Ver noticia original