25/07/2025 01:00
25/07/2025 01:00
25/07/2025 00:59
25/07/2025 00:58
25/07/2025 00:56
25/07/2025 00:47
25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:46
25/07/2025 00:44
25/07/2025 00:43
» Noticias del 6
Fecha: 23/07/2025 19:39
En la tercera edición de la Travesía hacia la Ruta de la Yerba Mate, Eduardo Smok mantuvo una charla en la que destacó que el objetivo principal es fomentar la producción local de yerba mate y visibilizar el origen del producto. “Me llevo, bueno, aprendí a tomar el mate sirio, que no lo conocía, me gustó. Después me parece muy positivo que le den todo un fomento a todo lo que es local, que puedan sacar los recursos de la provincia, de la zona y hacer de la Ruta de la Yerba Mate algo como Mendoza hizo con la Ruta o los Caminos del Vino”, expresó Smok. Asimismo se refirió a la sinergia entre el sector público y privado que se vio reflejada en la jornada, con la participación del Parque Nacional, el Estamento Provincial, empresarios como Carlitos Lowe, la marca Ford y Agua de las Misiones. Sobre esto, afirmó: “Tenés que alinear que todos tiren del carro para el mismo lado y no que algunos tiren del carro y otros se suban al carro y le den peso nada más. Entonces, si todos van en el mismo sentido, en definitiva le estás haciendo un bien a la producción, a la exportación, a la fabricación de cosas y a difundir lo que son las cosas autóctonas, que tanta ayuda hace falta, desde lo logístico hasta también de los marquetineros para que eso llegue”. Smok recorrió la ruta 101 y compartió su experiencia a bordo de un vehículo: “Vinimos a probar una nueva Maverick en su versión Tremor, que es la que tiene más despeje al piso, más aptitudes off-road. La ruta estaba en un estado de piso bastante deteriorado, pero nada que no se pueda hacer, inclusive en 4×2 y hasta con un auto. Nos cruzamos con un 504”. Sobre el desarrollo del evento, concluyó: “Venimos trabajando con esta idea desde hace años, pero ahora que se concretó, que le pusimos la fecha desde marzo, abril, y parece ya mentira que haya pasado y que haya pasado bien”.
Ver noticia original