24/07/2025 23:26
24/07/2025 23:22
24/07/2025 23:21
24/07/2025 23:17
24/07/2025 23:14
24/07/2025 23:12
24/07/2025 23:11
24/07/2025 23:11
24/07/2025 23:11
24/07/2025 23:11
» Sin Mordaza
Fecha: 23/07/2025 17:03
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, envió al Concejo Municipal un proyecto que propone la ejecución de un ambicioso plan de pavimentación en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa representa un paso fundamental en el camino hacia una mejora integral de la infraestructura urbana y busca dar respuesta a una de las principales demandas de los vecinos. Al respecto, el intendente expresó que “se trata de una normativa acorde al desarrollo progresivo de nuestra ciudad y la necesidad de nuestros vecinos. Por eso presentamos este proyecto, que hemos trabajado con responsabilidad y una mirada puesta en el crecimiento de Esperanza”. “La normativa que presentamos deroga la actual ordenanza, actualiza los criterios técnicos, financieros y operativos, con el objetivo de optimizar la planificación y ejecución de las obras de accesibilidad en la ciudad”, agregó Rodrigo Müller. Del mismo modo, remarcó que “desde el inicio de la gestión trabajamos para garantizar la presencia del Estado en todos los barrios. Así como lo hicimos con la iluminación, que ya está mejorando la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, ahora es el momento de avanzar con el pavimento. Son obras que perduran, que igualan oportunidades y demuestran que el Estado puede y debe estar presente donde más se lo necesita”, agregó el intendente. Por último, el intendente expresó su confianza en que “el Concejo Municipal acompañará este proyecto con espíritu constructivo y responsabilidad institucional, como lo ha hecho con otras iniciativas importantes, siempre priorizando las necesidades de los vecinos”. El plan incluye cuadras de los barrios Los Troncos, La Orilla, Alborada, Unidos, Este, Sur, Oeste y Norte. Luego de la aprobación del proyecto por parte del Concejo, las obras se irán ejecutando en las zonas donde estén resueltos los servicios de cloacas, gas y, especialmente, las intervenciones hídricas necesarias, con el objetivo de garantizar la durabilidad del pavimento y prevenir anegamientos o problemas de drenaje a futuro.
Ver noticia original