Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ejercicios para combatir el insomnio y mejorar tu descanso

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 23/07/2025 12:50

    Las personas que sufren de insomnio suelen experimentar cansancio extremo, irritabilidad e incluso problemas de salud. Los trastornos del sueño afectan profundamente la calidad de vida y la salud general, por eso, a lo largo del tiempo, muchos han buscado formas de mejorar el descanso y dormir mejor. Anota este consejo para tu salud. Una pregunta frecuente es: ¿Cómo mejorar la calidad del sueño? ¿Qué métodos sirven para dormir plenamente cuando se tiene insomnio? Una herramienta que ha demostrado ser eficaz es la práctica regular de ejercicio físico, aunque no todos los tipos de ejercicios tienen el mismo impacto. Un estudio científico reciente analizó la eficacia de distintas actividades físicas para mejorar el sueño y reducir la intensidad del insomnio en pacientes afectados. Para esto, se llevó a cabo un metaanálisis que reunió datos de 1.348 participantes, provenientes de 22 ensayos controlados aleatorios, en los que se evaluaron 13 intervenciones diferentes, de las cuales siete correspondían a ejercicios físicos. Las modalidades de ejercicio estudiadas incluyeron: yoga, taichí, caminar o trotar, ejercicios aeróbicos combinados con fortalecimiento, entrenamiento de fuerza únicamente, ejercicios aeróbicos junto a terapia y combinaciones de ejercicios aeróbicos. Los mejores ejercicios para deshacerse del insomnio Tras analizar los datos, el estudio reveló que los ejercicios más efectivos para quienes padecen insomnio son el yoga, el taichí y caminar o trotar. Según los resultados, la práctica de yoga puede aumentar significativamente el tiempo total de sueño, sumando cerca de 110 minutos adicionales. Además, mejora la eficiencia del sueño en más del 15 por ciento, reduce los despertares nocturnos en más de 55 minutos y acorta la latencia para quedarse dormido casi media hora. Caminar o trotar, por su parte, genera una notable disminución en las puntuaciones de insomnio, con casi 10 puntos menos en los cuestionarios que evalúan la severidad del trastorno. El taichí también mostró beneficios claros: redujo la mala calidad del sueño en más de 4 puntos, incrementó el tiempo total de descanso en 52 minutos, disminuyó los despertares nocturnos en 36 minutos y acortó el tiempo que lleva quedarse dormido casi 25 minutos. Además, ayudó a aumentar el tiempo total de sueño en otros 24 minutos. Los investigadores concluyeron que el ejercicio físico es una estrategia eficaz para mejorar el descanso en personas con insomnio y destacaron que, entre las diversas opciones, el yoga, el taichí y caminar o trotar son las más recomendadas para aliviar los síntomas del trastorno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por