Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN advierte que podrían peligrar los conciertos de la Sinfónica por falta de pago a ocho músicos

    Parana » APF

    Fecha: 23/07/2025 12:30

    La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) advirtió que “el Gobierno adeuda seis meses de salario a ocho músicos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, que audicionaron en diciembre e integran el cuerpo desde febrero”. Se señaló que “la resolución que dispone su designación fue emitida el 10 de junio, pese a ello hasta el momento no han recibido ningún pago”. UPCN reclama la urgente liquidación y precisó que llevará adelante una asamblea para definir los pasos a seguir. miércoles 23 de julio de 2025 | 12:11hs. Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se advirtió que peligran conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Provincia por la falta de pago a ocho músicos que audicionaron y desde febrero integran la Orquesta. "Preocupa mucho a todos los integrantes del cuerpo orquestal la deuda que se mantiene con ocho trabajadores que audicionaron en febrero y ganaron sus cargos", explicó la Secretaria de Organización de UPCN, Noelia Bertín. Se refirió así a las audiciones realizadas el 26 y 27 de diciembre de 2024, que concluyó con ocho ganadores, cuya designación "transitoria y provisoria con carácter de interinos" fue aprobada a través de la Resolución N°133 del Gobierno, fechada el 10 de junio. "Tras las audiciones, estos compañeros comenzaron a trabajar en febrero, pero todavía no les han pagado ni siquiera un salario", señaló Bertín y apuntó que esa Resolución sólo abarca el pago del mes de junio. "El resto de los meses no sabemos", cuestionó y remarcó que "no es momento para que pidamos a ningún compañero que trabaje gratis". Además añadió: "Desconocemos si todavía no cobraron por falta de plata, por trámites burocráticos o por desidia del Estado". Como agravante, señaló que algunos de los ocho músicos no son de Paraná, pero están obligados a radicarse en la ciudad. "Eso significa que están sacando de sus bolsillo y pidiendo plata prestada para pagar el alquiler y los gastos diarios". Luego reprochó: "El mismo Estado que pide concursos, es el que no cumple cuando esos ocho trabajadores atravesaron un proceso de selección que no es fácil. Y hoy están hace seis meses sin cobrar". "Son los mejores músicos que se presentaron para concursar", resaltó y agregó: "Luchamos diez años para tener una ley que permita incentivar que músicos de excelencia se incorporen a la Orquesta, para que no pierda su calidad. Y ahora que esto está encaminado, no cumplen", criticó a la vez que mencionó que "esos ocho trabajadores representan el 10% del cuerpo orquestal, sin ellos no podrían funcionar la Orquesta". "A pesar de hacer el seguimiento del expediente, desconocemos la razón por la cual no llega a concretarse el pago a personas que audicionaron para ocupar los puestos que ocupan", señaló. Expresó también que "cuando no hay audiciones ni concursos, se paga a los músicos como reemplazos, es decir, carísimo". "Es impensado hasta dónde puede llegar el gobierno nacional con el ajuste, pero en la provincia no es justo que los trabajadores hagan ahorro forzoso, la situación no está para eso", subrayó la Secretaria de Organización de UPCN.. Tras remarcar que los ocho cargos de la Sinfónica que no se están pagando "están presupuestados, no son a dedo, no tienen absolutamente nada que ver con la política y son completamente técnicos", la dirigente gremial expuso: "No comprendemos la dilación para resolver la situación y nos preguntamos si el Estado verdaderamente quiere jerarquizar a la Orquesta". Asamblea Los trabajadores de la Orquesta, junto a UPCN, harán una asamblea para analizar los pasos a seguir con el objetivo de que se aceleren los tiempos para regularizar el pago de salarios de los ocho músicos. Para el sábado 26 de julio está prevista la presentación de la Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la dirección artística de Luis Gorelik y la participación especial del director invitado Miguel Salmón Del Real, de nacionalidad mexicana, además de la actuación como solista del violonchelista de la orquesta, Jorge Revello. "Es una presentación importante, pero en estas condiciones no estamos seguros cómo se llega a ese concierto", advirtió por último Bertín. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por