23/07/2025 23:29
23/07/2025 23:29
23/07/2025 23:29
23/07/2025 23:26
23/07/2025 23:25
23/07/2025 23:25
23/07/2025 23:25
23/07/2025 23:22
23/07/2025 23:21
23/07/2025 23:21
Parana » AIM Digital
Fecha: 23/07/2025 10:57
El Gobierno argentino presentó este martes ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York un escrito en el que solicita suspender de forma definitiva y sin condiciones la entrega del 51 por ciento de las acciones de YPF. La medida apunta a evitar la ejecución del fallo de primera instancia emitido en 2023 por la jueza Loretta Preska, que obliga al país a pagar una indemnización de más de 16.000 millones de dólares. El escrito busca mantener vigente la suspensión temporal del fallo y lograr una revisión completa de la sentencia que dio la razón al fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio tras la expropiación de la petrolera. Aunque la Corte de Apelaciones aún no tiene plazos definidos para emitir su veredicto, si se confirmara el fallo original, el Gobierno argentino podría apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos. De todas maneras, el proceso podría prolongarse durante varios meses más. Por su parte, Burford Capital criticó la postura de Estados Unidos por respaldar a la Argentina en este proceso judicial, una situación que generó tensión en el plano diplomático y financiero. El conflicto legal se originó en la nacionalización de YPF llevada a cabo en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando el Estado argentino expropió las acciones que pertenecían a la española Repsol y a otros accionistas privados. Mientras tanto, el Gobierno continúa defendiendo su posición en los tribunales internacionales para evitar una sentencia que tendría un fuerte impacto en las reservas y en la estabilidad económica del país.
Ver noticia original