23/07/2025 22:08
23/07/2025 22:05
23/07/2025 22:05
23/07/2025 22:05
23/07/2025 22:05
23/07/2025 22:03
23/07/2025 22:03
23/07/2025 22:02
23/07/2025 22:02
23/07/2025 22:02
Parana » Bicameral
Fecha: 23/07/2025 09:40
La Municipalidad de Paraná dejó habilitada este martes las obras de recuperación y puesta en valor del tradicional Parque Gazzano, dando respuesta a vecinos y vecinas de la zona que podrán disfrutar de las mejoras de los espacios existentes, adecuándolos a nuevos usos y anexando nuevos sectores de esparcimiento y recreación. La ocasión fue propicia para el encuentro entre la intendenta Rosario Romero y el exintendente Adán Bahl, quienes destacaron la recuperación de un emblemático espacio público, dando continuidad a una intervención que se inició en la anterior gestión. Hubo actividades para el disfrute de toda la comunidad. Bahl viene recorriendo distintas localidades de la provincia como candidato a senador nacional, y fue esta una oportunidad propicia para mostrarse con el peronismo de la capital provincial, con la obra pública como vidriera. “Crecimos viendo el Parque Gazzano y en mi caso traje a mis hijos. Es un lugar emblemático de la ciudad; este barrio creció de la mano de un inmigrante genovés, Don José Gazzano. Se pone en valor con una obra que empezó Bahl y que todo el año pasado continuamos, para luego poder terminar”, subrayó la intendenta Rosario Romero. La Presidenta Municipal además remarcó que el predio cuenta “con nuevos espacios deportivos, mejoramos la circulación, recogiendo la experiencia de la gente que viene a hacer deporte. Colocamos nuevo equipamiento; los baños están impecables”. “Estamos contentos por esta puesta en valor del Parque Gazzano, un lugar histórico y muy caro al sentimiento de todos los vecinos y vecinas del sureste de Paraná. Me siento de la continuidad de gestión, porque fui parte del equipo del exintendente Adán Bahl, cuando se proyectó esta obra”, señaló el viceintendente David Cáceres. Al hacer una valoración de la intervención, el exintendente Adán Bahl expresó: “Se puede ver cómo con esfuerzo y con un manejo eficaz, se pueden hacer obras, sobre todo ahora que escuchamos que no hay plata. Con Rosario tenemos la visión de que las personas deben tener muy cerca de dónde viven un lugar para disfrutar. Estoy agradecido que me haya invitado”.
Ver noticia original