Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hojman: “El mercado de venta y alquiler de casas se equilibró bastante”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 23/07/2025 08:49

    El titular de Inmobiliaria Hojman, Saúl Hojman, brindó un panorama de la realidad del sector y el mercado inmobiliario en el actual contexto económico del país. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Hojman sostuvo que “en cuanto a las casas en alquiler el mercado se equilibró después que salimos de esas tres leyes que regularon todo el mercado de oferta y demanda, y hoy hay más casas en alquiler y los tiempos que las casas están paradas demoran más. Antes con contratos de tres años sin ajustarse las casas estaban siempre alquiladas y los propietarios sufrían los valores de los alquileres”. “Cuando se liberaron los precios, los alquileres algo aumentaron, pero la capacidad adquisitiva de la gente hace que muchos no puedan alquilar, entonces algunos chicos se vuelven a su casa o bajan de calidad de producto, de una casa de tres dormitorios, se van a una de dos”, especificó. En cuanto a casas en venta, el panorama “sigue equilibrado y no hay nuevas casas en venta, siguen las mismas; los departamentos aumentaron muchísimo. Desde que en este gobierno hubo un golpe inflacionario los precios del metro cuadrado aumentaron y eso hizo que los departamentos de un costo de unos 1.000 o 1.100 dólares el metro, pasaran de coso a 1.400 dólares el metro y eso desequilibró todo”. “De todos modos, con el tema del blanqueo y un poco de créditos, el mercado de los departamentos se activó bastante, y los precios se consolidaron. Antes vendíamos a 1.200 o 1.300 dólares el metro y hoy tenemos que pedir 1.700 dólares, la realidad es que cambió mucho la ecuación y los desarrolladores hoy no pueden construir por menos de 1.700 dólares el metro”, agregó. En relación con el aumento de los terrenos, Hojman explicó que “tiene una dinámica distinta, cuando comienza un loteo se vende un poco más barato porque el loteo no está ocupado y hay poco vendido, y luego a medida que se va consolidando, los precios van aumentando”. “Fue siempre una herramienta de ahorro de los argentinos, y a medida que se va vendiendo el loteador aumenta un poco los precios de venta, hay muchos loteos en este momento y los precios están consolidados. Son puntuales los loteos que aumentaron sus precios, en líneas generales el metro cuadrado de tierra no aumentó mucho porque aumentó muchísimo la cantidad de lotes abiertos”, afirmó. Consultado por las estafas inmobiliarias que se multiplican en los últimos tiempos, sostuvo que “hay varios loteos que en este momento están sin resolverse, pero no llega a configurarse una estafa o un delito, ni un incumplimiento total”. “Lo que pasa generalmente en los loteos es que no te dan el 100% de lo que te prometieron; hubo dos o tres loteos que estuvieron cuestionados, que no hay papeles, pero en líneas generales el tema hoy está bastante saneado, especialmente en Paraná y Oro Verde donde hubo esos problemas”, aseveró. En tal sentido, aconsejó “que lean los papeles, que miren lo que hay, y fundamentalmente investiguen quién es el desarrollador, porque lo importante es la solvencia no sólo económica, sino ética, moral y el desarrollo comercial que ha tenido el desarrollador. Mirando eso, uno se da cuenta que todos los loteos que fracasaron o que han tenido problemas, es porque los desarrolladores son de otro palo que llegan creyendo que se llevan por delante todo; pero los desarrolladores serios que trabajan seriamente, que son conocidos en la ciudad, no tienen ningún problema”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por