Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Organizaciones ecologistas convocan a una protesta contra la licitación de la Hidrovía

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 23/07/2025 11:17

    Organizaciones ecologistas se manifestarán este miércoles, frente al Centro Provincial de Convenciones (CPC), para rechazar el nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal de la Hidrovía Paraguay-Paraná. “Estamos en contra de la licitación que propone un dragado sin estudio de impacto ambiental, de 44 pies, que sería un verdadero ecocidio para todo nuestro río Paraná”, dijo a AIM Nadia Burgos, integrante de la Red Ecosocialista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Este miércoles, a las 9, en el CPC, “junto con los compañeros y compañeras de la Campaña Remar Contra Corriente por el Agua, la Vida y la Soberanía, convocamos a una Asamblea desde el Humedal”, dijo Burgos a esta Agencia. “Entendemos que es necesario expresar una instancia de debate popular, ambiental, productivo desde y para las poblaciones, desde y para los territorios, en el marco de que el gobierno nacional, con el apoyo de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, el gobierno entrerriano y los del Litoral, han convocado a una reunión para avanzar con los detalles de la licitación del río Paraná”. Dicha reunión “va a tener voces del agronegocio, de representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, pero no de las voces de las poblaciones de los territorios y quienes defendemos una Cuenca del Plata libre de saqueo, de contaminación y extractivismo”. Por eso, “vamos a sumarnos a esta campaña para, de manera colectiva, expresar que estamos en contra de la licitación que propone un dragado sin estudio de impacto ambiental, de 44 pies, que sería un verdadero ecocidio para todo nuestro río Paraná”, remarcó Burgos. “Estamos en contra de que toda la Cuenca del Plata esté al servicio del modelo agroexportador, con una entrega del control y dragado a expresas extranjeras; de que el desarrollo socioproductivo no piense y no contemple la realidad biodiversa de nuestra zona. Entendemos que es urgente priorizar una mirada que aleje la militarización, extranjerización y contaminación, y que devuelva las voces, las decisiones y la mirada a quienes somos protagonistas de vivir en la Cuenca del Plata, personas que defendemos sectores productivos que entienden que la producción y el desarrollo es con ríos y humedales vivos, un territorio que no esté permanentemente atacado”. Burgos convocó “a que se puedan sumar a la Asamblea desde el Humedal y alzar las voces de defensa de nuestro río Paraná. Estamos ante una situación muy grave y queremos decir: no destruyan el río Paraná, porque es destruir nuestras vidas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por