23/07/2025 20:04
23/07/2025 20:03
23/07/2025 20:03
23/07/2025 20:02
23/07/2025 20:02
23/07/2025 20:02
23/07/2025 20:01
23/07/2025 20:01
23/07/2025 20:01
23/07/2025 20:01
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 23/07/2025 07:50
Fernando Javier Luis Hortal, más conocido como Bahiano, llega a Concordia el próximo sábado 9 de agosto para presentar su primer disco solista grabado en vivo: Pura Adrenalina. En una entrevista exclusiva con Despertar Entrerriano, el artista compartió sus emociones ante este nuevo lanzamiento, hizo un repaso por sus cuatro décadas de trayectoria y reflexionó sobre el presente del reggae en Argentina. Con una carrera que comenzó a mediados de los años 80 como voz de Los Pericos y que luego continuó de manera solista, Bahiano se muestra entusiasmado y agradecido. A los 62 años, afirma: “Todavía tengo la chispa. Me sigue gustando lo que hago, me sigue gustando lo que canto y tengo esa fuerza que necesito para subirme a un escenario”. “Pura Adrenalina”: un vivo que late Este nuevo material, grabado en el Teatro Coliseo, reúne 19 canciones que documentan la energía de sus shows. “Es una felicidad enorme. Mucha gente ahora puede tener documentado en un disco lo que sucede en mis conciertos. Prefiero los discos en vivo por la vibración y la comunicación con el público”, explicó el artista. Lejos de querer dejar atrás su pasado con Los Pericos, Bahiano subraya que este proyecto reúne temas de toda su carrera: “Son canciones que he escrito a lo largo de los años. Algunas de la etapa solista, otras de la clásica que la gente ya conoce”. La ruta del solista Consultado por las diferencias entre trabajar en banda y llevar adelante una carrera solista, Bahiano fue claro: “Ser solista es un lugar más solitario. Si pasan cosas buenas o malas, vos sos el responsable. En una banda, las cargas se reparten. Pero las dos etapas fueron y son maravillosas”. A lo largo de su camino como solista —que ya suma 21 años—, reconoce que ha aprendido a cuidarse más, rodearse de un buen equipo humano y sostener la pasión: “Estoy rodeado de buena gente. Me sigue gustando lo que hago y tengo la energía para seguir. Es increíble todo lo que me ha pasado”. El reggae hoy Sobre el presente del género en la escena argentina, Bahiano reflexionó que “todos los géneros son cíclicos”. Aunque el reggae quizás no tenga la visibilidad de otros estilos más comerciales, sigue presente: “No está tan en la vidriera como la cumbia o el pop, pero el reggae está. Hay músicos para todos los gustos y eso es lo lindo de este país”. Él mismo se reconoce como un artista que logró trascender el nicho del reggae, llegando a públicos muy diversos. “Mi objetivo es hacer las cosas bien y brindarle a la gente lindas canciones. Después, cada artista es un mundo”, sostuvo. Clásicos que no pasan de moda En los últimos años, sus temas clásicos como “Runaway“ o ”Parate y mirá” comenzaron a resonar entre generaciones más jóvenes. Ante esta renovación del público, Bahiano expresó su sorpresa y alegría: “Está buenísimo que los chicos escuchen mis canciones. La música no desaparece, queda. Las buenas canciones siempre van a seguir existiendo, como el jean clásico, por más que vengan otras modas”. Concordia: a pura vibra El próximo sábado 9 de agosto, Bahiano se presentará en Pueblo Viejo con un show que promete energía, conexión y muchas canciones conocidas. “Lo que puede esperar la gente es música y canciones. Ya he tocado en Concordia y fue increíble. Esta vez, seguramente se repetirá esa magia”, aseguró. Fecha del evento Cuándo: Sábado 9 de agosto Hora: Puertas a las 21:30 Dónde: Pueblo Viejo – Concordia Entradas online: Boxshows.com.ar Tickets físicos: Rock en las Venas – San Luis 623 Bahiano está de gira. El reggae está vivo. Y la adrenalina se siente. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original