23/07/2025 18:54
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:53
23/07/2025 18:52
23/07/2025 18:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/07/2025 06:30
Nene hallado muerto con mordeduras. El caso de Valentino, el niño de dos años que desapareció el fin de semana en La Plata y fue hallado muerto horas después con mordeduras de animales, sigue conmocionando a la comunidad y avanza en la investigación judicial. El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la causa, brindó declaraciones clave que confirmaron que la muerte del pequeño fue provocada por un ataque animal. Según relató, Valentino estaba al cuidado de su abuela cuando desapareció. Su cuerpo fue hallado el domingo en una plantación de berenjenas, a pocos metros de la vivienda, con múltiples lesiones compatibles con mordidas de perros. “Valentino, de dos años, murió producto de un ataque de animales, presuntamente de los perros que se encontraban en la casa más cercana al lugar donde fue hallado”, afirmó el fiscal. Los animales señalados como responsables del ataque serían perros cruza con pitbull, propiedad de una familia vecina, cuya vivienda se encuentra a pocos metros del sitio donde fue encontrado el cuerpo del menor. Los perros ya habrían agredido antes a otros animales Durante una entrevista con el canal CrónicaHD, Condomí Alcorta reveló que, según información aportada por testigos, los mismos perros ya habrían agredido y matado a otros animales en el pasado, aunque sin antecedentes de ataques a personas. “Los perros ya habían agredido y matado a otros animales, pero nunca a un ser humano. Son de razas que son consideradas violentas, pitbulls”, detalló. Los dueños de los animales, consultados el lunes por la prensa, expresaron su sorpresa ante lo ocurrido y sostuvieron que sus perros “ladraban pero no mordían”. Sin embargo, para la fiscalía, el historial de violencia hacia otros seres vivos podría convertirse en un elemento clave para determinar la responsabilidad de los propietarios. La zona de la tragedia. El Día de La Plata Aunque al momento de la entrevista aún no se había realizado la autopsia oficial, el fiscal indicó que las lesiones visibles en el cuerpo del niño serían compatibles con un ataque canino. “No descarto nada, pero digo lo que sí puedo afirmar es que fue atacado por animales y tenía muchas lesiones y laceraciones, por lo que a simple vista se podría percibir que fueron las que ocasionaron el deceso del menor”, señaló. Podría haber responsabilidades penales para los dueños Condomí Alcorta fue enfático al explicar que, aunque todavía no hay personas imputadas, la responsabilidad de los dueños de los perros podría ser determinada en el avance de la causa. “Toda persona que tiene un animal tiene una responsabilidad de cuidado del animal. La autoría no sólo es directa, sino indirecta o mediata”, explicó el fiscal, subrayando la obligación legal de quienes crían animales potencialmente peligrosos. En cuanto a los padres del menor, el fiscal explicó que no estaban presentes en el momento de la tragedia porque “habían ido a hacer un mandado”, dejando al niño bajo el cuidado de su abuela. En tanto, la ubicación de los dueños de los perros en el momento del ataque aún no ha sido precisada por la investigación. “Es materia de investigación”, remarcó. (Con información de Clarín)
Ver noticia original