23/07/2025 08:02
23/07/2025 08:00
23/07/2025 07:58
23/07/2025 07:57
23/07/2025 07:55
23/07/2025 07:54
23/07/2025 07:54
23/07/2025 07:53
23/07/2025 07:52
23/07/2025 07:50
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 23/07/2025 01:13
En la mañana de este martes, en el marco de la visita del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se inauguró oficialmente el nuevo edificio da la Escuela Nº74 Villa Libertad, ubicado en la intersección de calles José Iglesias y Pablo Stampa de la ciudad de Chajarí. En el acto, se refirieron a los presentes Miriam Etchegoyen, directora de dicha institución educativa; Marcelo Borghesan, intendente local y el gobernador Frigerio. En ese sentido, Etchegoyen manifestó: “hoy es un día muy especial (…). Se inaugura un espacio muy anhelado para quienes pusieron cuerpo para enseñar y aprender desde sus inicios. La escuela se creó el 14 de marzo de 2011, transcurrieron 14 años y tres meses para que esta realidad del edificio propio se concrete”. “Hoy se celebra la alegría de toda una comunidad que puede contar con un edificio escolar con instalaciones que permitirán brindar una educación de mayor calidad, ya que posee espacios suficientes (…)”, a su vez, destacó el compromiso del personal docente. A su turno, Borghesan expresó: “14 largos años de espera y paciencia, agradecer esa paciencia a todos los directivos que han pasado por la institución y a los docentes que han dado clases en un lugar que no estaba en las mejores condiciones (…). Apostemos a la educación, es lo único que nos da libertad”. Asimismo, el intendente destacó la decisión de Frigerio de retomar y finalizar dicha obra. Para finalizar, Frigerio también se sumó al agradecimiento a docentes y familias, por la paciencia que han sabido tener: “fueron muchos años (…), la evolución de esta escuela tiene que ver con la de esta ciudad que tanto orgullo nos da a los entrerrianos”. “No es un momento fácil y lo estamos atravesando de la mejor manera posible con la misma actitud que los docentes, con mucho compromiso (…), para que los recursos del Estado, que son de los vecinos, vayan a los lugares que tienen que ir y generen posibilidad de desarrollarnos” añadió. Sobre el final de su discurso, el gobernador afirmó que “la educación tiene que ser una política de Estado, al problema de la educación en la provincia no lo vamos a resolver de un día para el otro (…), pero tiene que ser un camino el de priorizar la educación por encima de cualquier otra cosa, esto va a garantizar un futuro para la provincia y el país”.
Ver noticia original