Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital y el Baggio atendieron más de 4.4000 consultas por enfermedades respiratorias

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 23/07/2025 02:20

    Más de 4.400 consultas por enfermedades respiratorias en niños se atendieron en el CAPS Baggio y el Hospital Centenario durante la implementación del programa IRAB 2025 en nuestra ciudad. Martes, 22 de Julio de 2025, 17:16 Redacción EL ARGENTINO Durante 90 días, Gualeguaychú se sumó activamente a la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025, implementando una estrategia diferenciada de atención para niños menores de seis años con cuadros respiratorios. Esta acción formó parte del plan provincial impulsado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, vigente desde 2006, que busca reducir la mortalidad infantil por complicaciones como bronquiolitis, neumonía y broncoespasmos. En nuestra ciudad, la atención se brindó en dos puntos clave que dependen del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos: el Hospital Centenario y el Centro de Atención Primaria de la Salud Juan Baggio. Desde el inicio de la campaña, el pasado 29 de abril, el CAPS Baggio atendió a más de 2.400 pacientes, mientras que el Hospital Centenario registró 2.087 consultas relacionadas. La mayoría de las atenciones correspondieron a casos de bronquiolitis en menores de 2 años y broncoespasmos en niños de entre 2 y 6 años. También se reportaron casos de neumonía en mayores de esa franja etaria. El CAPS Baggio, ubicado en Güemes 1099, dispuso durante este período una guardia específica para cuadros respiratorios pediátricos de lunes a viernes de 18 a 22 horas, con personal capacitado y consultorios exclusivos para estas consultas. Por su parte, la red de CAPS municipales colaboró activamente recepcionando los casos más leves, realizando el seguimiento inicial y derivando a los dos centros provinciales a aquellos pacientes que requerían atención bajo protocolo IRAB. El subsecretario de Salud municipal, Dr. Pablo Alfaro, remarcó: “La implementación del programa IRAB en Gualeguaychú nos permitió fortalecer la respuesta del sistema de salud frente a las enfermedades respiratorias más frecuentes de la infancia, garantizando una atención oportuna, cercana y de calidad. Es una estrategia clave para cuidar a nuestras infancias y acompañar a las familias durante los meses de mayor circulación viral”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por