23/07/2025 10:57
23/07/2025 10:56
23/07/2025 10:56
23/07/2025 10:56
23/07/2025 10:56
23/07/2025 10:55
23/07/2025 10:55
23/07/2025 10:55
23/07/2025 10:55
23/07/2025 10:55
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 23/07/2025 00:25
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolverá en su Congreso provincial si acepta o no ocupar la vocalía que le corresponde por ley en la conducción de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER). La normativa —Ley Nº 11.202— establece que el directorio de la obra social estará integrado por un presidente, un vicepresidente y dos vocales: uno por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y otro por Agmer. Mientras tanto, la UPCN ya confirmó su participación y nombró a su representante: la médica pediatra Flavia Maidana, personal de planta del hospital “San Blas” de Nogoyá y exsenadora provincial. Desde el gremio estatal, su secretario general José Allende deslizó que es probable que Agmer finalmente decida sumarse, aunque remarcó que la postulación de Maidana se mantendrá firme aun si el sindicato docente no define su postura. En el último Congreso de Agmer, realizado el pasado 3 de julio en Villaguay, no se alcanzó un acuerdo y se postergó la definición para una próxima reunión, aún sin fecha confirmada. En el medio, la organización inició su proceso electoral interno, cuyo cierre de listas vence el 1º de agosto, por lo que se estima que la decisión sobre la OSER se tomaría hacia mediados del mes próximo. Desde la conducción del gremio ratificaron que será el Congreso el que resuelva si Agmer ocupa o no la vocalía prevista en la ley. Entre tanto, las distintas agrupaciones internas de la oficialista Marcha Blanca analizan posiciones, pero no hay un consenso claro. Hasta ahora, solo dos listas anticiparon su rechazo a formar parte de la obra social: la “Paulo Freire” (desprendimiento de la histórica “Rojo y Negro”) y la “Ñandubay”, que lidera la seccional Federal. Falta la definición de la “Celeste”, la propia “Rojo y Negro” y la “Compromiso”. Por el momento, el Congreso clave para destrabar la postura de Agmer aún no fue convocado. Fuente: Entre Ríos Ahora
Ver noticia original