23/07/2025 07:14
23/07/2025 07:12
23/07/2025 07:07
23/07/2025 07:05
23/07/2025 07:04
23/07/2025 07:04
23/07/2025 07:03
23/07/2025 07:02
23/07/2025 06:53
23/07/2025 06:52
» El litoral Corrientes
Fecha: 23/07/2025 00:10
El hospital “Dr. Fernando Irastorza”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, realizó 51.488 prestaciones médicas durante los primeros seis meses de 2024, consolidándose como uno de los centros de atención más importantes de la región. Los servicios de Clínica Médica y Tocoginecología lideraron la demanda, con más de mil pacientes cada uno en este período. Además, el área de Guardia Médica atendió a 8.978 personas, mientras que en Pediatría se registraron 578 consultas. En servicios complementarios, el hospital realizó 400 ecografías y un número similar de atenciones en el área de Psicología. Otros sectores con importante movimiento fueron Obstetricia, Cardiología, Oftalmología y Otorrinolaringología, todos con más de 200 atenciones. En cuanto a cirugías, se realizaron más de 210 intervenciones, destacándose las cesáreas, seguidas por apendicectomías, cirugías por cálculos biliares, legrados y hernioplastías. También se intervinieron casos de nódulos mamarios, quistes de ovario y quistes hidatídicos. En lo que respecta a diagnóstico y estudios, el área de Laboratorio concretó casi 10 mil prestaciones, mientras que en Rayos X se realizaron más de 7.700 placas. El sector de Odontología registró más de 2.000 atenciones, y en Consultorios Externos se superaron las 3.000 consultas, cifra similar a la de los pacientes ambulatorios sin urgencia. El hospital también contabilizó más de 2.300 internaciones, con Tocoginecología y Pediatría como los principales motivos de ingreso. Por su parte, la directora del nosocomio, Mónica González, destacó que el total de pacientes atendidos en lo que va del año ya superó los 105.000 en todas las áreas. Actualmente, el hospital atraviesa una refacción integral en el área de consultorios externos y administración, con el objetivo de mejorar la atención y las condiciones edilicias para los pacientes y el personal de salud.
Ver noticia original