23/07/2025 06:53
23/07/2025 06:52
23/07/2025 06:45
23/07/2025 06:44
23/07/2025 06:43
23/07/2025 06:42
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:40
23/07/2025 06:38
» Facundoquirogafm
Fecha: 22/07/2025 21:12
1x Con la llegada de agosto, el Museo del Hombre Chaqueño se alista para una de las tradiciones más significativas del Litoral: la caña con ruda. Visitando los estudios de Radio Facundo Quiroga, Yamila Romero, trabajadora del museo, destacó el interés que despierta esta costumbre: “Orgullosamente tengo que decir que es uno de los museos más visitados en la provincia”, aseguró, y remarcó que turistas de todo el mundo se acercan especialmente durante estos días. La tradición de tomar caña con ruda el primero de agosto proviene del legado guaranítico, explicó Romero. “Cuando llegan los españoles traen lo que es la ruda, y ahí nuestros sabios originarios descubren sus propiedades medicinales y mágicas”, contó. Además, indicó que “la ruda lo que tiene son propiedades medicinales y el alcohol lo que hace es macerar esas propiedades”, aunque reconoció que “es amargo, es feo. Por eso el museo hace una versión dulce, con azúcar y una base de quemadillo”. Sobre el ritual del consumo, señaló: “Son tres sorbitos el primero de agosto. Pero ahí vamos a la tradición familiar. Cada uno tiene una tradición diferente”. También mencionó que muchas personas se acercan días antes a conseguir la bebida: “Hay mucha gente que viene y compra porque viaja. Dicen: ‘mi hijo me pide que le lleve de acá, del museo’”.
Ver noticia original