23/07/2025 07:04
23/07/2025 07:04
23/07/2025 07:03
23/07/2025 07:02
23/07/2025 06:53
23/07/2025 06:52
23/07/2025 06:45
23/07/2025 06:44
23/07/2025 06:43
23/07/2025 06:42
» Data Chaco
Fecha: 22/07/2025 20:47
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó este martes la prisión domiciliaria del contador Walter Pasko, señalado como uno de los jefes de una organización dedicada a emitir facturas truchas por cientos de millones de pesos en Chaco.El tribunal ordenó que Pasko regrese a una cárcel común, al considerar que no existe una situación de necesidad extrema que justifique su permanencia en el hogar y que su libertad podría entorpecer el avance de la investigación. La decisión fue adoptada el pasado 18 de julio por las juezas Rocío Alcalá y Patricia García, quienes dejaron sin efecto el beneficio que le había otorgado la magistrada de primera instancia, Zunilda Niremperger, menos de un mes atrás. En su momento, la jueza había concedido el arresto domiciliario atendiendo al interés superior del hijo de seis años de Pasko, quien padece una discapacidad derivada de un nacimiento prematuro y bajo peso, y requiere cuidados permanentes. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y las querellas, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), apelaron la medida. Argumentaron que no se acreditó que el niño estuviera en desamparo ni que necesitara los cuidados exclusivos de su padre. Además, cuestionaron la supuesta vulnerabilidad económica y social de la madre, señalando que la familia dispone de recursos y que la mujer tiene tiempo y medios para ocuparse del menor , quien asiste a jornada extendida y realiza diversas actividades. En ese marco y luego de analizar informes médicos, psicológicos y socioambientales, las camaristas concluyeron que el niño recibe el acompañamiento necesario de su madre y que no se verifica un estado de abandono ni de vulnerabilidad extremo. Si bien reconocieron el impacto afectivo de la ausencia paterna, señalaron que el interés superior del niño no puede evaluarse solo desde la afectación emocional. En este sentido, destacaron que la madre cuenta con amplias posibilidades para contenerlo y brindarle los cuidados requeridos. En tanto, el Tribunal advirtió que mantener a Pasko en su domicilio podría generar riesgos procesales, como el entorpecimiento del desarrollo del juicio oral y la posible frustración de declaraciones testimoniales. Por ello, resolvieron revocar la medida y ordenar su traslado a una unidad penitenciaria. LOS OTROS IMPUTADOS EN LA CAUSA Pasko no es el único acusado en esta megacausa por lavado de activos y asociación ilícita fiscal. También están procesados Adrián Ayala, asesor de cooperativas de trabajo y señalado como el otro líder de la organización, quien permanece detenido en la cárcel federal U7 de Resistencia. Ambos enfrentan embargos por 1.400 millones de pesos cada uno. La investigación también alcanza a María José Reinau, esposa de Ayala y dueña de un salón de belleza, procesada como integrante de la banda, con un embargo por el mismo monto. En tanto, Juana Elsa Brahim –suegra de Pasko–, fue imputada como partícipe de la asociación ilícita y la Justicia ordenó el bloqueo preventivo de su CUIT para evitar que continúe facturando. Por su parte, la abogada Diana Daniel, esposa de Pasko, y su hermano Álvaro Pasko, también fueron procesados como integrantes de la organización. Ambos tienen embargos por casi 950 millones de pesos y tienen prohibido salir del país. Notas Relacionadas
Ver noticia original