23/07/2025 06:45
23/07/2025 06:44
23/07/2025 06:43
23/07/2025 06:42
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:41
23/07/2025 06:40
23/07/2025 06:38
23/07/2025 06:38
23/07/2025 06:36
» Derf
Fecha: 22/07/2025 20:26
Irán declara a Argentina como país enemigo y crece la preocupación por la seguridad nacional. Como plantea Antonio Rico en su análisis, «Esto está. Y si no se maneja con diplomacia y cuidado, podría salir caro» El periodista Antonio Rico informó que Irán incluyó oficialmente a la Argentina en su lista de países enemigos, acusando al gobierno de Javier Milei de respaldar los recientes ataques de Israel durante el conflicto conocido como la «Guerra de los 12 días». La denuncia fue presentada por el régimen chiita ante la ONU, donde se afirmó que la Argentina era uno de los pocos países en el mundo en justificar públicamente las operaciones militares del Estado israelí contra infraestructura iraní. Seguir a 99 Lateral en Instagram En el párrafo 92 del documento, Irán menciona que Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay apoyan actos de «agresión del régimen sionista». Más adelante, se señala que el 13 de junio de 2025, Milei expresó abiertamente su respaldo a dichas acciones y condenó los contraataques defensivos de Irán. Este nuevo posicionamiento internacional, con Argentina alineada estrechamente a Israel y Estados Unidos, genera preocupación en el plano local. Especialmente por los antecedentes de los atentados terroristas en Buenos Aires contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994), ataques atribuidos a Hezbollah por orden del régimen iraní. La tensión se agrava con el reciente avance judicial que permitió aplicar la figura del juicio en ausencia para imputar a exfuncionarios iraníes prófugos en la causa AMIA. Seguir a 99 Lateral en TikTok A esto se suma otra decisión de fuerte impacto internacional, el traslado de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Si bien el gesto refuerza el alineamiento con Israel, también supone una ruptura con la neutralidad histórica argentina en el conflicto palestino-israelí, y podría deteriorar los vínculos con el mundo árabe, donde el estatus de Jerusalén sigue siendo una cuestión sensible. Aunque por ahora la inclusión en la lista de enemigos se circunscribe al plano diplomático, los expertos advierten que este tipo de señalamientos no siempre quedan solo en el discurso. La Argentina podría quedar más expuesta en el tablero geopolítico, en un contexto de crecientes tensiones globales. Seguir a 99 Lateral en Facebook Antonio Rico grupoderf@hotmail.com
Ver noticia original