23/07/2025 05:21
23/07/2025 05:21
23/07/2025 05:21
23/07/2025 05:19
23/07/2025 05:10
23/07/2025 05:09
23/07/2025 05:08
23/07/2025 05:06
23/07/2025 05:05
23/07/2025 04:59
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/07/2025 19:40
La UCR Córdoba, liderada por De Loredo, logró la aprobación para conformar una alianza electoral en las Legislativas de octubre, enfrentando tensiones internas y la presión del "factor Milei". Tras una discusión intensa, el Congreso Partidario de la UCR en Córdoba aprobó por amplia mayoría la iniciativa de forjar una alianza electoral para las próximas elecciones Legislativas del 26 de octubre. Aunque no se han revelado detalles sobre los posibles aliados, se percibe una clara intención de competir en conjunto con otros partidos. Como anticipó Perfil Córdoba, Rodrigo de Loredo, figura prominente dentro del radicalismo de la provincia, logró imponer su estrategia de alianzas, brindando al Comité Provincial la autoridad para negociar acuerdos con otras fuerzas políticas, bajo la dirección de Marcos Ferrer, aliado político de De Loredo. Se prevé que esta alianza sea clave para renovar la banca en Diputados y formar una "escudería" competitiva de cara a los comicios. Sin embargo, la influencia del "factor Milei" ha generado tensiones internas, poniendo en entredicho la estabilidad del partido y la posibilidad de concretar la alianza esperada. En una votación que culminó con 71 votos a favor, 35 en contra y una abstención, el Congreso Partidario otorgó al Comité Central de la Provincia la autorización para llevar adelante acciones políticas y legales en pos de consolidar una alianza electoral para las elecciones de octubre. Se espera que esta coalición se conforme con partidos que compartan principios republicanos y coincidencias programáticas con la UCR. La fricción interna entre las facciones deloredistas y "radicales sin peluca" se ha acentuado, especialmente ante la amenaza del "factor Milei" que permea en el escenario político cordobés. La incógnita persiste sobre la posibilidad de un frente electoral que incluya a los libertarios, marcando un desafío adicional para De Loredo y su grupo. La decisión de la UCR Córdoba de conformar una alianza electoral sin definir aún los nombres de los posibles aliados, deja en evidencia la complejidad de la situación política en la provincia y la necesidad de reafirmar la unidad dentro del partido.
Ver noticia original