Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vetos de Javier Milei, con panorama incierto en Diputados: ¿mantiene el Gobierno el tercio para blindarlos?

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/07/2025 17:38

    Al presidente Javier Milei “le será difícil sostener los vetos”, alertó en las últimas horas Miguel Ángel Pichetto, diputado y presidente del bloque Encuentro Federal. Su advertencia fue luego de que el Congreso girara al Poder Ejecutivo las tres leyes que el mandatario prometió vetar: la Emergencia en Discapacidad, la recomposición de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. Mientras el plazo de 10 días hábiles que tiene el jefe de Estado para concretar sus vetos ya corren, el panorama en el la Cámara de Diputados no es tan claro . “Al día de hoy es muy precipitado hacer números” , reconocen fuentes de la Cámara de Diputados, al hablar sobre las chances que tiene Milei de reunir a los “87 héroes” que lo ayuden a blindar los tres vetos. Vetos que, vale aclarar, todavía no se concretaron. Más allá de la advertencia del rionegrino, lo cierto es que resta que pase mucha agua bajo el puente. De hecho, los sectores que estaban envalentonados luego de que el Senado sancionara las tres leyes y aspiraban a convocar a una sesión hace una semana para avanzar con la Emergencia para el Garrahan y Financiamiento Universitario, además de los emplazamientos a comisión de los dos proyectos impulsados por los gobernadores, pusieron un pie en el freno. Es que no descartan que, una vez más, la Casa Rosada les juegue una mala pasada. Y pierdan en el recinto. Los diputados de Encuentro Federal y Unión por la Patria optaron por dejar la sesión para después del receso invernal, y sobre todo, del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Probablemente, la convocatoria se concrete en los últimos días de julio o los primeros de agosto y sirva de anticipo para ver cómo se comportan aquellos diputados en los que los opositores no confían del todo. En concreto, quienes apuestan a voltear los vetos de Milei ponen la mira en aquellos diputados que responden a sus gobernadores. Es que la Casa Rosada podría cooptaros por dos vías: obras/fondos para sus provincias, o bien, sellando un acuerdo electoral. En este punto habría que mirar, por caso, a Rogelio Frigerio. El entrerriano está al filo de llegar a una alianza con los libertarios, lo que podría hacer que su diputado, Francisco Morchio juegue con el oficialismo en el recinto. Gobernadores reunión.jpg Tampoco está todo dicho con Innovación Federal, bloque que integran los oficialismos de Río Negro, Salta y Misiones. Si bien estos jugaron con la oposición y acompañaron algunos de los proyectos que Milei prometió vetar, podrían cambiar el sentido de su voto o incluso abstenerse, como hicieron el año pasado cuando la Cámara baja intentó insistir con la ley previsional y la de financiamiento universitario vetadas por el libertario. Diputados: dudas sobre el PRO Además de los gobernadores, que últimamente obraron en contra del gobierno de Milei, hastiados de las “promesas sin cumplir”, habrá que poner la mira en el PRO. Es que fueron varios los intendentes que responden a Jorge Macri y al “Tano” Angelici que no cerraron con el frente La Libertad Avanza en Provincia, sino que se inclinaron por Somos Buenos Aires. Esto fue luego de que las negociaciones con Sebastián Pareja no llegaran a buen puerto. A esto hay que sumarle los heridos que quedaron en la CABA, con María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato a la cabeza, luego de los embates que sufrieron por parte de los libertarios durante la campaña en la que se enfrentaron contra el vocero presidencial Manuel Adorni. Más de un opositor se ilusiona con que algún amarillo, además del larretista Álvaro González o Héctor Baldassi, que en más de una ocasión se despegaron de la bancada que lidera Cristian Ritondo, jueguen con la oposición. O bien, que, al igual que en la sesión en la que se aprobaron los proyectos, opten por ausentarse o abstenerse. En otras palabras, no sumarse a las filas de “los héroes”, como hicieron apenas un año atrás. Aunque, podría ocurrir todo lo contrario. Para evitar una nueva derrota de cara a los comicios de octubre, el PRO porteño podría llegar a un principio de entendimiento con los libertarios en la CABA, lo que implicaría que los amarillos se alineen con el Gobierno. O que, por lo menos, no agiten las aguas en el Congreso. A esto habrá que sumarle cómo jugarán aquellos diputados que quedaron disconformes con los cierres de lista. Los heridos dejados por la lapicera de Karina Milei, entre los que se anota más de un radical, también podrían jugarle una mala pasada al oficialismo. Así las cosas, en los próximos días los diputados de diferentes bloques de la oposición mantendrán un zoom para delinear la próxima sesión que podría ser el primer termómetro de cara a los vetos que Milei prometió concretar, en pos del “déficit cero”. Por lo pronto, la moratoria previsional tiene pocas chances de ser blindada por la Cámara baja. Es que el proyecto quedó muy lejos (a diferencia de los otros dos) de reunir los dos tercios de los votos que requerirá al momento de la insistencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por