Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alta demanda en el Hospital Jaime Ferré por casos de gripe A y enfermedades respiratorias

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 22/07/2025 04:10

    Alta demanda en el Hospital Jaime Ferré por casos de gripe A y enfermedades respiratorias En las últimas semanas, el Hospital Jaime Ferré de Rafaela atraviesa un escenario de alta demanda por enfermedades respiratorias, especialmente por casos de gripe A. Según explicó el doctor Jesús Malenque, médico de la guardia pediátrica, se registran entre 100 y 120 consultas diarias, una cifra que pone al límite el funcionamiento del nosocomio local. “La sala de internación común está casi completa, con una ocupación del 80 al 85%, y la terapia intensiva pediátrica también mantiene un nivel alto”, detalló Malenque en diálogo con el móvil del programa Bien Despiertos. Si bien este tipo de picos suelen registrarse en esta época del año, la circulación de virus como la influenza tipo A es la predominante en los casos de internación. “No se han detectado aún casos significativos de COVID-19 ni de otros virus, aunque en la mayoría de las consultas ambulatorias no se realiza diagnóstico etimológico específico”, aclaró el profesional. Hospital “DR. Jaime Ferré” - Aumentan los casos de gripe y la circulación de virus resíratorios Prioridad médica y sistema de atención El hospital implementa el sistema de triage, que clasifica a los pacientes por nivel de urgencia. “La guardia no atiende por orden de llegada, sino por prioridad médica. Las demoras actuales son de alrededor de una hora y media”, comentó Malenque, aclarando que todos los pacientes son atendidos, pero según la gravedad de su cuadro. En cuanto a las edades afectadas, el médico explicó que tanto niños como adultos consultan en igual proporción, aunque los cuadros más graves se presentan en menores de 4 años. Recomendaciones y cuidados en casa Frente a esta situación, el especialista recordó algunas medidas clave para reducir contagios: Mantener ambientes ventilados. Evitar la exposición de niños pequeños a personas con síntomas. Utilizar barbijos en el hogar en casos con síntomas respiratorios . . Controlar el uso de estufas a gas y evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. ¿Hasta cuándo durará el pico? , dijo el médico, y agregó que si bien los, sí pueden predisponer al organismo a ciertas vulnerabilidades. El brote actual podría extenderse hasta fines de agosto, estimó Malenque, en línea con lo ocurrido en años anteriores. Mientras tanto, desde el hospital piden paciencia y responsabilidad social para evitar colapsos en el sistema y proteger a los sectores más vulnerables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por