22/07/2025 16:08
22/07/2025 16:08
22/07/2025 16:07
22/07/2025 16:07
22/07/2025 16:07
22/07/2025 16:06
22/07/2025 16:06
22/07/2025 16:05
22/07/2025 16:05
22/07/2025 16:05
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 22/07/2025 09:56
En un episodio que preocupa a ambientalistas y científicos, una ballena de diez metros fue encontrada sin vida en el río Paraná, cerca del puente Mitre en Zárate. El hallazgo, ocurrido el lunes por la tarde, motivó la intervención de Prefectura Naval y organismos científicos, ante el desconcierto por la presencia del mamífero marino en aguas dulces. Este caso se suma a otros dos descubrimientos similares en las últimas semanas: uno en Costanera Norte y otro en Vicente López. La reiteración de estos eventos alimenta la inquietud sobre los motivos detrás de la llegada y muerte de estos cetáceos en regiones donde su presencia resulta inusual. Según fuentes especializadas, el ejemplar habría atravesado más de 19 horas de navegación desde el mar para ingresar al Paraná. Tal comportamiento anómalo despierta interrogantes: ¿fue producto de una desorientación, una afección grave, o consecuencias de tormentas oceánicas? Las hipótesis siguen abiertas mientras los expertos del Conicet y Fauna Silvestre estudian el cuerpo. En el caso de Zárate, el cadáver presentaba avanzado estado de descomposición, lo que complica determinar con precisión las causas de su muerte. Se aguarda el protocolo oficial para la remoción del cuerpo, mientras se intensifican las tareas investigativas para establecer las condiciones ambientales del entorno. El suceso pone en el centro del debate el impacto humano sobre la fauna marina y la necesidad urgente de reforzar sistemas de monitoreo ecológico. La aparición repetida de ballenas muertas en zonas costeras y fluviales exige respuestas científicas y políticas para prevenir futuras tragedias ambientales. Noticia vista: 31
Ver noticia original