22/07/2025 03:45
22/07/2025 03:44
22/07/2025 03:43
22/07/2025 03:41
22/07/2025 03:35
22/07/2025 03:33
22/07/2025 03:32
22/07/2025 03:31
22/07/2025 03:30
22/07/2025 03:29
» Sin limites
Fecha: 21/07/2025 23:11
El caso del fentanilo contaminado sigue generando preocupación, con un saldo de al menos 54 víctimas fatales. Los laboratorios HLB Pharma y Ramallo Sociedad Anónima están bajo investigación tras la detección de ampollas contaminadas con bacterias. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se presentó como querellante en esta causa, afirmando que «el ataque con fentanilo se convirtió en la peor droga recreativa en los Estados Unidos». Según el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, «hay ocho casos en estudio en el hospital Clemente Álvarez, pero aún no se comprobó si están relacionados con el fentanilo». Chale destacó que «los pacientes son de alta complejidad», lo que complica la investigación sobre la causa de los decesos. De los 54 casos reportados, aproximadamente 36 corresponden a la provincia de Santa Fe, aunque se sospecha que puede haber cifras no declaradas. El secretario de Gobierno mencionó que si se comprueba que la falta de controles en los laboratorios fue responsable de las muertes, «sería un horror». Además, se investiga si el fentanilo desviado de su uso médico se comercializa ilegalmente. «La sociedad merece saber cómo es la trazabilidad de ese material», enfatizó Chale. La conexión entre los laboratorios y el detenido Mario Segovia, conocido como el rey de la efedrina, también es objeto de investigación. Chale aseguró que «hay varias vinculaciones» entre los accionistas de los laboratorios y figuras del narcotráfico. Javkin, al ser aceptado como querellante, se comprometió a aportar información al juez sobre las conexiones políticas y judiciales que puedan existir. «Vamos a esclarecer este foco y las conexiones que existan a otro nivel», concluyó Chale. Fuente: LT10-Agencias
Ver noticia original