22/07/2025 09:22
22/07/2025 09:22
22/07/2025 09:22
22/07/2025 09:22
22/07/2025 09:22
22/07/2025 09:21
22/07/2025 09:19
22/07/2025 09:19
22/07/2025 09:18
22/07/2025 09:18
» Informecorrientes
Fecha: 22/07/2025 03:29
YPF aplicó un sorpresivo aumento de 2,5% a todos sus combustibles Lunes, 21 de julio de 2025 Luego del aumento del primer día del mes, la petrolera de bandera hizo un regalo del Día del Amigo para sus clientes. En Corrientes, la nafta Súper alcanzó los $1.333; la Premium $1.555; el Diésel 500 llegó a $1.373 y el Premium a $1.567. YPF aplicó un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles y fue a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo. Es así que en el inicio de julio, la Súper pasó de 1.300 pesos a 1333 (+$33 =2,53%). Premium de 1.517 pesos a 1.555 (+$38 = 2,50%). Diésel 500 de 1.339 pesos a 1.373 (+$34 =2,53%) y Diésel Premium de 1.529 pesos a 1.567 (+$40 = 2,48%). En tanto que en lo que va del año, la Súper que comenzó enero a 1.183 pesos se encareció ya 150 pesos, lo que representa un +16.67%. La Premium subió 117 pesos (+8,13%), puesto que en el primer día de 2025 se ofrecía aquí a 1.438 pesos. De igual modo, el Diésel 500 aumentó 149 pesos (+12,17%), a sabiendas que en enero costaba 1.224 pesos y el Diésel Premium se encareció 98 pesos (+6,67%), teniendo en cuenta que al iniciar el ciclo se comercializaba a 1.469 pesos. ASÍ QUEDARON LOS PRECIOS. El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país, correcciones de escasa aplicación. Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado. Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.
Ver noticia original