Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Furor en las redes por el rumor de “un duende” en Villa Adela

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 22/07/2025 09:22

    El rumor se generó, vaya a saber a partir de qué, y fue cobrando fuerza durante la jornada del lunes. Llegó a las redes sociales y disparó todo tipo de comentarios, memes y versiones. La foto que viralizaron, al parecer, era de México. Primero fue un rumor, un boca a boca, luego empezó a tener eco – vaya a saber desde cuándo – en los medios de comunicación tradicionales y cuando llegó a las redes sociales, se volvió imparable. En concreto, durante toda la jornada del lunes, se habló de la presencia de “un duende” en la zona del populoso barrio de Villa Adela, en el acceso sur de la ciudad de Concordia. Memes, chistes y versiones disparatadas En las redes sociales, cualquiera de ellas, las versiones fueron ganando en humor insólito, propagación de fotos falsas y los característicos memes, que hicieron reír a los mismos internautas. “Guarda las garrafas con el duende”, advertían algunos vecinos tanto de Villa Adela, como de Chacra 12, el Barrio Mercantil o la zona de El Martillo. Una vecina preguntó abiertamente si alguien lo había visto y los comentarios se salieron de control. “Es el pata de lana”, aseguró un miembro de la comunidad. Otro reportó que durante la tarde del lunes “lo crucé en el Puente Alvear, que lo parió”. Y hasta no faltó quién detalló que estaba “en la remisería del Martillo trabajando, el duende vino hasta acá y pidió un remís hasta Yuquerí chico”. Alguien se apiadó y casi al límite de la cancelación puntualizó: “No todos los enanos son duendes no sean discriminador/es/as”. Y entre los más memoriosos de las glorias de la comunicación concordiense, hubo un vecino que mencionó que había sido “el duende Iara”, en referencia a Juan Carlos Vidal, que producía un programa radial y que fue conocido como ese seudónimo. Foto trucha Entre el material que circuló para alimentar semejante versión, se difundió una foto falsa, que mostraba al ser mitológico. Alguien se tomó el trabajo de chequear la imagen y aseguró luego que en realidad era una foto de México, del año 2024. Vale recordar que, en el mundo de las leyendas urbanas argentinas, un duende es una criatura pequeña y traviesa, a menudo asociada con la naturaleza y los bosques. Se le describe como un ser que puede ser tanto juguetón como malicioso, con habilidades para cambiar de forma y tamaño, e incluso robar objetos. Las leyendas sobre duendes son comunes en diversas regiones, cada una con sus propias variaciones y detalles únicos. Entre los ejemplos más recurrentes está El Pombero, un duende muy conocido en el noreste argentino, espeialmente en Corrientes. El Duende de las Sierras, en algunas zonas serranas, se le describe como un niño travieso que se aparece durante la siesta, haciendo preguntas con sus manos (de hierro y lana) y causando travesuras. También están los duendes de Bariloche, donde se los considera guardianes de la naturaleza y protectores de los animales, con historias que se transmiten de generación en generación. Y El Delgadín, que en los Valles Calchaquíes, se lo describe como un duende muy flaco y alto, con características propias de la zona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por