Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unas 30.000 personas vivieron la Ciudad de los Chicos en vacaciones de invierno

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 21/07/2025 21:13

    Con propuestas para todos los gustos, familias y turistas disfrutaron de teatro, música, libros, juegos tradicionales, tecnología, artes visuales, cine, trekking y muchas actividades más que ofreció el programa municipal de la Ciudad de Mendoza. Con un abanico de propuestas para todos los gustos y para compartir en familia, cerca de 30.000 vecinos, vecinas y turistas de la Ciudad de Mendoza experimentaron la mejor diversión en vacaciones a través del programa municipal Ciudad de los Chicos. Este clásico de las vacaciones de invierno volvió a copar la agenda cultural de la Ciudad en la Nave Cultural, los museos capitalinos, el Espacio Cultural Plaza Independencia, el Microcine Municipal y el Teatrino. Del 7 al 20 de julio, obras de teatro, música, animaciones, danzas, magia, libros, juegos tradicionales, tecnología, artes visuales, arqueología, cine y hasta trekking de montaña le dieron vida al ciclo en su edición 2025. Las novedades pasaron por la Ciudad Gamer en la Nave y la original muestra de arte infantil del MMAMM (Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza) que convocaron a cientos de visitantes por día. Sólo en el MMAMM de la plaza Independencia y el Anexo ubicado en el Parque Central pasaron unas 15.000 personas, algo inédito si de visitas a museos en vacaciones se trata, y que superó las expectativas gracias a su original diseño en la programación donde niños, niñas y adolescentes fueron protagonistas. Los museos dieron la sorpresa en estas vacaciones Ciudad Gamer se sumó este año al programa que organiza la subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Mendoza. El ciclo incluyó actividades turísticas y deportivas en la Casa de San Martín y el Parque Deportivo de Montaña respectivamente. La dirección de Turismo de la Municipalidad ofreció caminatas y actividades de cuentos y danzas tradicionales que fueron un éxito. El imán resultó ser Ciudad Gamer, un espacio destinado a los amantes de los juegos electrónicos y las nuevas tecnologías que se desplegó en la Nave Cultural y que reunió en promedio a unos 200 chicos por día. Dentro de la Ciudad de los Museos, la muestra “Mundo Random” en el MMAMM -donde expusieron sus obras de arte una treintena de niños y niñas de toda la provincia- recibió alrededor de 500 visitas diarias. Cuando los libros no pasan de moda La feria literaria reunida en la Ciudad de los Libros en la Nave es uno de los eventos más esperados en vacaciones, y este año no fue la excepción. Más de 2300 familias asistieron a la feria, recorrieron los 13 stand de librerías y disfrutaron del ciclo Animate que se convirtió nuevamente en escenario para las expresiones artísticas de los pequeños asistentes, sea en el canto, el baile, contando cuentos o dibujando. La Ciudad de los Libros tuvo dos momentos destacados: la presentación de “Los cuentos del gato Ramón” de la autora mendocina Gabriela Moreno y la visita de Chanti que llenó de colores la Báscula de la Nave Cultural el viernes pasado. Por una Ciudad de los Chicos más inclusiva Las funciones teatrales y de cine también tuvieron su atracción en la Ciudad de los Chicos, convocando a unos 2500 espectadores en las salas de la Nave, el teatro Quintanilla, el Teatrino y el Microcine Municipal. Si de películas se trata, el público respondió a la original programación de cine inclusivo para niños y niñas con TEA. Es que la Ciudad de Películas hizo una selección de filmes para toda la familia que marcaron generaciones, se proyectaron títulos emblemáticos del cine de los ‘80 y ‘90, un programa de “Súpercine” con películas de superhéroes, y dos filmes especialmente destinados a infancias con TEA (Trastorno del Espectro Autista). La Ciudad Arqueológica, por su parte, ofreció como todos los años talleres de arqueología para niños y niñas que buscan introducirlos en ese fascinante mundo a través de actividades interactivas, juegos de rol y excavaciones simuladas, fomentando habilidades como la excavación y el registro de hallazgos. La Ciudad de los Chicos 2025 recargó las pilas estas vacaciones de invierno y volvió a ser el plan ideal para chicos y grandes que vivieron una experiencia inolvidable de diversión, emociones y aprendizajes en familia y con amigos y amigas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por