21/07/2025 23:06
21/07/2025 23:06
21/07/2025 23:05
21/07/2025 23:05
21/07/2025 23:05
21/07/2025 23:04
21/07/2025 23:04
21/07/2025 23:04
21/07/2025 23:04
21/07/2025 23:03
» Radio Sudamericana
Fecha: 21/07/2025 19:11
Lunes 21 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:15hs. del 21-07-2025 EFEMÉRIDES La fecha reconoce el vínculo creciente entre humanos y estos animales. Con una presencia cada vez más integrada en los hogares, los expertos remarcan la importancia de garantizar su bienestar físico y emocional Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que busca concientizar sobre la adopción responsable, el bienestar animal y el rol fundamental que los perros cumplen en la vida de las personas. La efeméride fue instaurada en 2004 y destaca el valor de estos animales como compañeros de vida, asistentes en tareas específicas y miembros del hogar. Actualmente, millones de personas los integran a su núcleo afectivo e incluso los llaman “hijos de cuatro patas”, reflejando un cambio cultural profundo en la relación entre humanos y animales. Además de resaltar sus virtudes, el Día del Perro pone el foco en la realidad de los animales que viven en situación de calle. Según la OMS, el 70% de la población canina global no tiene un hogar. En este contexto, se busca fomentar la adopción y reforzar el compromiso con la atención veterinaria, el cuidado y la salud. En Argentina, el vínculo con las mascotas es muy fuerte: el 80 % de la población convive con al menos una, y el 78 % son perros. Este lazo afectivo se traduce también en una mayor inversión en productos y servicios veterinarios, así como en un aumento sostenido de la esperanza de vida de los perros, que se duplicó en los últimos 40 años gracias a los avances en medicina y mayor conciencia sobre su bienestar. “Sumar un perro a la familia debe ser una decisión consciente, ya que implica un compromiso de amor y cuidado que puede extenderse entre 12 y 17 años”, destacó Walter Comas, médico veterinario de MSD Salud Animal.
Ver noticia original