21/07/2025 23:14
21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:11
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:10
21/07/2025 23:09
» Radiosudamericana
Fecha: 21/07/2025 19:05
Lunes 21 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:26hs. del 21-07-2025 VISITA NACIONAL El gobernador se refirió a la llegada de la ministra de Seguridad a Corrientes para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales del 31 de agosto. Gustavo Valdés se refirió este lunes a la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la ciudad de Corrientes, en el marco de su respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales del 31 de agosto. En declaraciones hechas para Radio Sudamericana durante un acto de inauguración de cordón cuneta en calle Ayolas y Río Negro, Valdés aseguró: “No sabía que venía, ni el horario. Seguramente estaremos a disposición. Patricia fue nuestra anterior candidata a presidente de la Nación, nosotros la acompañamos, la apoyamos en su momento porque creemos que es una gran persona”. Sin embargo, al ser consultado sobre si tenía previsto reunirse con la funcionaria nacional, el mandatario correntino fue tajante: “Si no me vienen a visitar, no. Debería pedir ella una reunión, viene a suelo correntino”. Obras en la Capital Durante la misma actividad, el ministro de Obras Públicas y candidato a intendente de la capital, Claudio Polich, destacó los avances realizados en el barrio y remarcó la importancia del trabajo conjunto entre los equipos de Provincia y Municipio. “Estamos permanentemente en esto que hemos llamado una reparación histórica para la ciudad de Corrientes", señaló. Entre los trabajos concretados, mencionó una inversión de más de 160 metros de desagües pluviales con 20 sumideros para mejorar el escurrimiento del agua en la zona. “No es solo la obra visible, sino también lo que está debajo, que es fundamental por las intensas precipitaciones que venimos teniendo”, añadió. Consultado sobre las recientes inundaciones en la zona norte de la Ciudad, Polich explicó: “Eso tiene que ver con un problema antiguo del barrio. Hay una obstrucción en una laguna que actúa como aliviador, y una obra que se hizo en su momento y que no dio resultado”. En ese sentido, afirmó que lo que corresponde es vincular correctamente ese sector para que el agua pueda escurrir hacia el canal Paraná. “Es una cuestión que hay que corregir, pero no tiene que ver con la obra de la Autovía 5 en sí”, aclaró. Por último, Polich anticipó que comenzarán un nuevo plan de pavimentación en distintos sectores de la ciudad. “Vamos a intervenir en el barrio Independencia, parte del barrio La Chola y también buscaremos vincular Paysandú con avenida Igarzábal. Lo más difícil es lograr la nivelación, el cordón cuneta y la instalación de los servicios; una vez logrado eso, la pavimentación se hace mucho más rápido”, concluyó.
Ver noticia original