21/07/2025 22:46
21/07/2025 22:46
21/07/2025 22:44
21/07/2025 22:44
21/07/2025 22:42
21/07/2025 22:42
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
21/07/2025 22:40
» Santo Tome al dia
Fecha: 21/07/2025 18:39
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) expresó un firme cuestionamiento al plazo de diez días corridos establecido por la Convención Reformadora para la presentación de proyectos de modificación constitucional. Según el sindicato, la fecha límite del 27 de julio “atenta contra la posibilidad de que organizaciones sociales puedan elaborar propuestas y construir consensos”. En un comunicado emitido en las últimas horas, FESTRAM sostuvo que la decisión de la Convención “coarta y limita la participación de ciudadanos, ciudades e instituciones en general”. Además, vincula esta situación con la actitud del Gobierno provincial: “Está en directa consonancia con varias actitudes del Gobierno de Maximiliano Pullaro, entre ellas que jamás implementó una política de comunicación para informar adecuadamente al pueblo santafesino”. En ese sentido, la Federación criticó también la forma en que fueron redactados algunos de los artículos habilitados para la reforma. “Están redactados como meras enunciaciones, sin aclarar alcances o con argumentaciones poco claras”, y señala específicamente el tratamiento de la autonomía municipal, donde “tampoco se establecen los porcentajes de los recursos a coparticipar”. Para FESTRAM, estas decisiones responden a una estrategia política deliberada: “Hacer política de hechos consumados, negando el disenso y el necesario debate ante la trascendencia que el tema amerita”. Finalmente, la Federación emitió una advertencia a los intendentes y presidentes comunales, instándolos a involucrarse en el proceso: “Deben preocuparse y ocuparse en participar en defensa de los recursos económicos de sus comunidades”.
Ver noticia original