Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El kirchnerismo asegura que ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la tercera sección – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 21/07/2025 16:06

    Como un bombazo del cierre de listas prorrogado por el sugestivo corte de luz en La Plata, el kirchnerismo asegura que ubicó a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la lista de la tercera sección electoral como número tres. Así pudo saberlo LA NACION este lunes. La posición de la jefa comunal sería después de la vicegobernadora Verónica Magario, que encabeza y no asumiría, y de Facundo Tignanelli, otro camporista acérrimo. Mayra era la preferida de la condenada Cristina Kirchner para reemplazar su candidatura en la tercera sección, que quedó imposibilitada tras la condena en la causa Vialidad, pero no tuvo el respaldo del sector que responde al gobernador Axel Kicillof, que decidió impulsar a su vice y se impuso en medio de negociaciones de altísimo voltaje el domingo -al punto que saltó parte de la red eléctrica platense-. Desde La Cámpora incluso aseguraban este lunes que Mendoza dejará su cargo en la intendencia para asumir en diciembre en la Cámara de Diputados provincial. Ya desde antes del cierre, Cristina Kirchner había bajado la orden: los suyos que se postularan debían asumir, al contrario de las testimoniales que florecieron en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, sobre todo entre los intendentes. En el caso de que Mayra deje el municipio, quedaría a cargo de la actual presidenta del Concejo quilmeño, Eva Mieri, que tomó trascendencia en estos últimos días cuando quedó detenida en el marco de la causa por los desmanes en el exterior de la vivienda del diputado nacional libertario José Luis Espert. Eva Mieri quedaría frente a la intendencia de Quilmes si Mayra asume en la Legislatura @evamieri Con los vínculos detonados en Fuerza Patria -el sello con que el peronismo compite en estas elecciones-, a través de esta movida La Cámpora busca blindar la Legislatura con dirigentes propios y así tomar parte en la gestión de Kicillof en los dos años que le quedan en La Plata. Calculan que ponen en juego 15 bancas y que ubicaron la misma cantidad de dirigentes con altas chances de renovar, pese a que el comando de la primera (la más populosa) y la tercera sección fueron para Kicillof. Matanceros Magario y Tignanelli, Mendoza -que es la jefa comunal preferida de Cristina Kirchner- suma otro territorio, Quilmes, a los primeros puestos de la lista. Deberán enfrentarse al ahora libertario Maximiliano Bondarenko, el excomisario elegido por Karina Milei y Sebastián Pareja para la sección bastión del peronismo. La relación del gobernador con el hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, no fluye desde hace tiempo, pero se friccionó aún más cuando el mandatario bonaerense inició su proceso de independencia para construir su propio espacio rodeado por intendentes y se negó a acomodar el calendario electoral a la estrategia de la expresidenta. Ahora está rota. El MDF le dio a Kicillof también poder de fuego en este armado de listas, en el que se sentó a la mesa como una parte más de la coalición, para exigir sus lugares ante el jefe de La Cámpora y el del Frente Renovador, Sergio Massa, que por estas horas intenta transmitir desde lo discursivo una versión de unidad que tambaleó hasta último minuto en la furia del fin de semana en la Gobernación. LN compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por