Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El auge de la construcción dispara el stock de viviendas nuevas sin vender en Andalucía: hay 67.000 sin comprador

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/07/2025 14:50

    El sector de la construcción de viviendas de renta libre ha experimentado un crecimiento progresivo en Andalucía durante los últimos años. Cada año se inician y terminan más promociones. Pero al mismo tiempo, siguen aumentando los precios y cada vez hay un mayor stock de pisos para los que no se ha encontrado aún un comprador. Así lo refleja el último informe del Ministerio de Vivienda, con datos al cierre de 2024, que describe esta situación cómo especialmente acentuada en la provincia de Sevilla, con un crecimiento del 16% en el último año. Córdoba, por su parte, es la cuarta con un mayor aumento, con un 2,21% más de viviendas nuevas sin vender. En Andalucía el ritmo de inicio y finalización de obras nuevas residenciales se ha disparado en los últimos cinco años. En el primer trimestre de 2025 han arrancado 7.728 viviendas de renta libre lo que supone un 23% más que en el mismo periodo de 2025. Si establecemos la comparativa a años completos, el ejercicio 2024 se cerró con 25.020 obras nuevas de pisos, un crecimiento de un 14%. Es el mayor dato de los últimos cinco años. Al mismo tiempo, y como consecuencia directa, hay un crecimiento progresivo de las viviendas terminadas y, por tanto, disponibles para entrega. En el primer periodo analizado de 2025 se han entregado 4.367 pisos, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior. El 2024 se completó con 18.985 viviendas finalizadas, de nuevo un récord desde la anterior crisis inmobiliaria. Estos datos están teniendo una consecuencia directa en el stock de viviendas disponibles sin vender que el Ministerio calcula combinando los datos de nuevos pisos con las operaciones de compraventa registradas. Y el resultado es que en Andalucía el parque de pisos por vender se sitúa ya en 67.547, lo que supone un crecimiento de un 4,81% muy por encima de la media nacional situada en el 1,70%. De hecho, tras Madrid y Aragón es la comunidad autónoma dónde ha aumentado en mayor medida este fenómeno. Sevilla lidera el crecimiento del stock a nivel nacional En este escenario es especialmente significativo el caso de la provincia de Sevilla, que ha sido la que ha experimentado un mayor aumento a nivel nacional en el ejercicio 2024 en su stock de viviendas nuevas pendientes de venta con un crecimiento del 16% en el último año. Se encuentra en estos momentos con 20.748 pisos a la espera de comprador en el sexto puesto a nivel nacional. El crecimiento medio estatal de los territorios es el de 1,7%, es decir, 14 puntos por debajo de los niveles sevillanos. Este dato tiene su vinculación directa con el crecimiento del número de nuevas promociones en fase de inicio y de entrega en los últimos años. Según los datos del Ministerio de Vivienda en este primer trimestre de 2025 se han iniciado 2.622 viviendas en la provincia, lo que supone el doble que en los primeros tres meses de 2024 (1.359). El ejercicio 2024 se completó con 7.068 pisos iniciados lo que supuso un crecimiento del 23%. El mismo aumento se está registrando en el número de pisos finalizados y, por tanto, disponibles para su entrega. Los datos del Ministerio reflejan que en el primer trimestre de 2025 se han terminado 4.367 viviendas en la provincia, un 12% más. El año 2024 concluyó con 18.985 pisos finalizados y disponibles, casi 2.000 más que en el ejercicio anterior. El fenómeno contrario en provincias como Huelva Esta realidad no se está reproduciendo en todas las provincias por igual. Por ejemplo, en el caso de Huelva el stock de vivienda nueva es casi inexistente, apenas hay disponibles 64 pisos. Ha caído en un 63,64% en el último año. En el caso de Almería también ha habido un descenso aunque la cifra de pisos disponibles sigue siendo muy elevada: 14.035. El resto de provincias han aumentado aunque con niveles menos significativos que Sevilla. El stock en Málaga ha crecido un 1,72%; en Cádiz un 3,12%; en Córdoba un 2,21%; en Granada un 2,94%; y en Jaén apenas un 0,22%. Aumento de las compraventas Pese a este aumento del stock, los datos reflejan un crecimiento en las compraventas en la comunidad: un 22,1% más en estos primeros meses del año lo que supone dos puntos por encima de la media. Según los datos analizados por la Consejería de Hacienda, con un total de 59.532 viviendas vendidas en este periodo, la comunidad andaluza concentró el 19,9% del total de operaciones registradas en España, la quinta parte del total nacional y el dato más elevado en dicho periodo desde 2007. En el mes de mayo la compraventa de viviendas inscritas en los registros de la propiedad registró un aumento del 34,1% interanual. El aumento es es especialmente significativo en la vivienda nueva, con un 42,3%. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado “el excelente comportamiento del sector de la construcción durante el primer semestre del año 2025, que es un parámetro importante a la hora de medir el crecimiento de la economía en una comunidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por