Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iprodich aclara sobre la suspensión de las pensiones no contributivas por invalidez

    » Data Chaco

    Fecha: 21/07/2025 14:38

    Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, la titular del Iprodich, Ana Mitoire, se refirió a la suspensión provisoria de muchas pensiones no contributivas por invalidez laboral. Según expresó la funcionaria, la mayoría corresponden a personas con discapacidad. Si bien "son pensiones que otorga la Agencia Nacional de Discapacidad con trámites que se realizan ante la Anses, nosotros, como Gobierno de la provincia, nos vemos en la necesidad de llevar tranquilidad a la población", dijo. "Las pensiones que, en muchos casos, las personas están yendo a cobrar y se encuentran con que no tienen el beneficio, no es que se han dado de baja, sino que están suspendidas de manera provisoria", aclaró. "Lamentablemente, la suspensión tiene que ver con que las personas no se han presentado a las auditorías, aunque en muchos casos tampoco les llegó la notificación. Se enviaron mal, a domicilios con inconsistencias o las personas fueron a hacer las auditorías y no estaban los médicos o no era la dirección de los consultorios", aseguró Mitoire. Ante ello, los afectados podrán presentar una nota requiriendo continuar con la pensión con la documentación respaldatoria (estudios médicos, certificado de discapacidad, entre otros), de distintas maneras: en las oficinas de Anses, en la oficina de Andis de Resistencia (Perón 290) o por mail. "Desde Iprodich estamos a disposición de todas las consultas que necesiten. Se trata de una suspensión transitoria", concluyó la referente de Iprodich. ¿CÓMO SE REACTIVA LA PENSIÓN? Los beneficiarios deberán presentar: Una nota manuscrita firmada por el titular y/o su apoyo, en caso de requerirlo, solicitando rehabilitar la pensión. Dicha nota debe contar con sus datos actualizados, domicilio nuevo (en caso de haberse cambiado el mismo), código postal, teléfono, y correo electrónico. Acompañar dicha nota con la totalidad de la documentación médica respaldatoria que acredite su condición de salud. (estudios médicos, certificados, certificado médico oficial, etcétera). Copia del frente y dorso del DNI. Esta documentación podrá ser presentada personalmente en: oficina de ANDIS – Resistencia (Perón N° 290); oficinas de Anses de toda la provincia o bien por correo electrónico [email protected]. Por correo postal, al siguiente domicilio DIRECCIÓN NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONÓMICAS – HIPÓLITO YRIGOYEN N° 1447, CPA C1089AAA/ CIUDAD DE BS.AS. También pueden recurrir para asesoramiento a las oficinas de Iprodich, ubicadas en Monteagudo 1640 (Resistencia), avenida Belgrano N° 208 (Charata), Juan Manuel de Rosas N° 51 CIC (Juan José Castelli), Esq. Paso y Chile (San Martín), San Luis N° 800-898, Predio Ferichaco (Presidencia Roque Sáenz Peña) y en Rivadavia y Moreno (Villa Ángela) o comunicarse al teléfono de informes: 0800-7773456. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por