21/07/2025 19:50
21/07/2025 19:50
21/07/2025 19:50
21/07/2025 19:48
21/07/2025 19:47
21/07/2025 19:47
21/07/2025 19:47
21/07/2025 19:46
21/07/2025 19:45
21/07/2025 19:45
Parana » APF
Fecha: 21/07/2025 13:30
Se trata de un órgano consultivo técnico que brindará asesoramiento, asistencia y capacitación a los Municipios y Comunas de la provincia. La iniciativa busca brindar más herramientas a los gobiernos locales, entendiendo la relevancia que los mismos poseen en la estructura institucional del Estado, ya que constituyen el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, donde se manifiestan de manera directa las necesidades, demandas y problemáticas de la comunidad. El modelo cordobés. lunes 21 de julio de 2025 | 12:47hs. Diputados del bloque justicialista Más para Entre Ríos, presentaron este lunes un proyecto de ley que propone “la creación del Consejo Asesor Provincial para Gobiernos Locales, como órgano consultivo técnico que brindará asesoramiento, asistencia y capacitación a los Municipios y Comunas de la provincia de Entre Ríos”. Según se sostuvo en los fundamentos de la iniciativa que presentó la diputada, Andrea Zoff, la “iniciativa parte, con el fin de brindar más herramientas a los gobiernos locales, entendiendo la relevancia que los mismos poseen en la estructura institucional del Estado, ya que constituyen el nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía, donde se manifiestan de manera directa las necesidades, demandas y problemáticas de la comunidad”. Zoff, tras citar lo que sostiene la Constitución Nacional en el tema, precisó: “Nuestra Carta Magna Provincial sancionada en el año 2008, reconoció la autonomía municipal y la recepto en la Sección IX - Régimen Municipal, rezando el Artículo Nº 231 ‘se asegura autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera a todos los municipios entrerrianos, los que ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder. Los municipios con más de diez mil habitantes podrán dictar sus propias Cartas Orgánicas’”. La legisladora sostuvo que aquel “marco constitucional, que refuerza la descentralización y la capacidad de autogobierno de los municipios, requiere necesariamente fortalecer las capacidades institucionales, normativas y administrativas de los gobiernos locales para que puedan ejercer sus competencias con eficiencia, equidad y transparencia. Sin embargo, es sabido que muchos gobiernos locales, especialmente los de menor escala demográfica, enfrentan limitaciones en sus recursos técnicos, humanos y financieros, lo que dificulta el pleno ejercicio de sus autonomías y la adecuada gestión de las políticas públicas locales”. En aquel contexto, sostuvo que “el acompañamiento por parte de la provincia, a través de instancias de asesoramiento, capacitación y asistencia especializada, se presenta como una herramienta clave para promover el desarrollo y la consolidación de municipios fuertes, capaces y eficientes”. Así, precisó que “el Consejo Asesor que se propone constituir en este proyecto se concibe como un espacio técnico, plural y descentralizado, con participación de representantes del Estado provincial, del ámbito académico y de organismos especializados, orientado a generar capacidades locales, elaborar modelos normativos, brindar asesoramiento técnico y promover la articulación intermunicipal e interinstitucional”. Antecedente cordobés Zoff precisó que “se tomó como antecedentes en el derecho comparado la experiencia de la Provincia de Córdoba, donde funciona el Instituto Provincial de Capacitación y Asesoramiento Municipal (IPCAM). Este organismo, dependiente del Gobierno provincial, brinda capacitación, asesoramiento técnico, elaboración de modelos de ordenanzas, estudios jurídicos y asistencia a los municipios cordobeses, con resultados positivos en la mejora de la calidad institucional y normativa de los gobiernos locales”. Finalmente, Zoff indicó que “la experiencia cordobesa demuestra que la articulación entre el nivel provincial y los gobiernos locales a través de instancias técnicas permanentes contribuye al fortalecimiento municipal. Por todo lo expuesto, solicito a este Cuerpo la aprobación del presente proyecto de ley”. (APFDigital)
Ver noticia original