21/07/2025 18:28
21/07/2025 18:28
21/07/2025 18:27
21/07/2025 18:27
21/07/2025 18:27
21/07/2025 18:27
21/07/2025 18:26
21/07/2025 18:26
21/07/2025 18:26
21/07/2025 18:25
» El litoral Corrientes
Fecha: 21/07/2025 11:34
Este lunes, el Consejo de Mayo se reunirá por segunda vez en la Casa Rosada, a las 9. El principal objetivo, según pudo saber TN, es debatir la reforma laboral. La agenda del grupo, que se creó tras la firma del Pacto de Mayo, es impulsar los distintos puntos que tiene el documento, como la modificación de las leyes laborales, previsionales y tributarias. Además, cómo adelantó TN, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, ya comenzó a trabajar sobre el proyecto laboral tras el fin de las facultades delegadas. Para el oficialismo, la reforma es clave para poder avanzar, luego, con los cambios previsionales. “Primero tenemos que resolver la situación de toda esa gente que está en la informalidad”, indicó una fuente de Presidencia. Tras el Pacto de Mayo, se creó el Consejo de Mayo, que comenzó a funcionar hace menos de un mes. Entre los puntos principales que el Ejecutivo quiere lograr figuran la descentralización de la negociación colectiva y la limitación de las cuotas solidarias. El Gobierno quiere esperar a que pasen las elecciones para tratar en el Congreso las reformas laboral e impositiva A pesar de las tratativas, y de los avances que pueda llegar a tener el Consejo de Mayo con respecto a los cambios en la legislación laboral, en Balcarce 50 quieren postergar la presentación del proyecto hasta después de las elecciones. El objetivo, según el entorno de Javier Milei, es conseguir un Congreso más amigable a la hora de discutir el documento. De esta manera, se podría intentar avanzar con algunas de las medidas más extremas que se vieron en el capítulo laboral del DNU 70/2023, que frenó la Justicia. “A partir del 11 de diciembre nuestra posición va a ser distinta”, advirtieron en el Ejecutivo. Si bien saben que deberán seguir negociando con opositores y dialoguistas porque no tendrán una mayoría independiente, esperan obtener un mayor número de legisladores que en la actualidad. A cargo de estas discusiones estarán todos los integrantes del Consejo de Mayo, que se integra por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación, Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini. Cabe destacar que el encuentro se dará tras el cierre de listas bonaerenses y en medio de la tensión entre el Gobierno y las provincias por los fondos. TN
Ver noticia original