21/07/2025 13:17
21/07/2025 13:16
21/07/2025 13:15
21/07/2025 13:15
21/07/2025 13:13
21/07/2025 13:13
21/07/2025 13:02
21/07/2025 13:01
21/07/2025 13:00
21/07/2025 13:00
Caseros » Genesis 24
Fecha: 21/07/2025 08:57
Durante la primera quincena de julio, en la provincia se comercializaron 54.667 toneladas de maíz, 48.704 toneladas de soja y 48.858 toneladas de trigo. Con la reversión de la baja temporal en los derechos de exportación en soja y maíz, se observa una importante baja en el nivel de comercialización de la soja, ya que pasó a ser un tercio de las toneladas que se comercializaron a misma fecha de junio. Además, el maíz muestra una recuperación en el nivel de operaciones, predominando la comercialización, principalmente en la primera semana luego de dicha medida. El trigo, por su parte, muestra una leve variación negativa respecto a los niveles mostrados en el mes pasado. Las ventas de maíz en la provincia, durante la primera quincena, promediaron los $210.000, las de trigo $238.200 y las de soja $317.100. En un contexto donde el tipo de cambio mayorista muestra un alza de 5% en la cotización desde el inicio del mes, junto a la vuelta de los DEX a sus niveles previos, el nuevo comportamiento en la comercialización interna, y el contexto internacional respecto a los cultivos, se generó el siguiente comportamiento en las cotizaciones locales: La cotización de soja abrió junio en $315.000 luego de una caída del 2% producto de la reversión de la baja temporal en los derechos de exportación. La primera semana post medida la cotización se mostró estable, y a partir de la segunda semana de julio experimentó una tendencia positiva superando la cotización mostrada a lo largo de junio, posicionándose en $330.000. La cotización de maíz presentó una tendencia alcista, con un crecimiento paulatino a lo largo de los días. Comenzó junio situado en $203.000, y la cotización no sufrió modificaciones luego de la medida de situar la alícuota de DEX al 12%. Con el paso de los días la cotización fue aumentando en torno al 0,8% diario, posicionándose al cierre de la primera quincena en $218.000. La cotización de trigo también se mostró alcista durante esta quincena, con una tendencia similar a la del maíz, pero con un aumento diario más suave en la cotización, a un ritmo de 0,33% diario. La cotización mostró durante la segunda semana de julio el nivel más alto a lo largo del año, alcanzando los $250.000 por tonelada.
Ver noticia original