Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV exigió el cese inmediato del fuego y denunció la “barbarie” en Gaza

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 21/07/2025 06:30

    El Pontífice condenó el bombardeo israelí que alcanzó la parroquia de la Sagrada Familia; también advirtió sobre el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de civiles El papa León XIV renovó su llamado este domingo para un cese al fuego inmediato en Gaza, pidiendo a la comunidad internacional que respete las leyes internacionales y la obligación de proteger a los civiles. “Una vez más hago un llamado para un fin inmediato a la barbarie de esta guerra y para una resolución pacífica del conflicto”, afirmó el pontífice al final de su oración del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo. Desde uno de los balcones de la residencia, el papa León también expresó su “profundo dolor” por el ataque israelí a la única iglesia católica en la Franja de Gaza el jueves, que mató a tres personas e hirió a otras diez, incluido el párroco argentino, Gabriel Romanelli. “Hago un llamado a la comunidad internacional para que observe el derecho humanitario y respete la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición del castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, afirmó. Todo el mundo cristiano se encuentra indignado y conmocionado por el ataque a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza. “Perdonar es una tarea difícil”, advirtió en la misa, “pero es el único camino hacia la paz”. Fotos muestran que el techo de la iglesia fue alcanzado cerca de la cruz principal, chamuscando la fachada de piedra y rompiendo las ventanas. El bombardeo también dañó el complejo de la parroquia, donde cientos de palestinos se refugian de la guerra entre Israel y Hamas, que ahora está en su mes 21. Israel, por su parte, expresó su pesar por lo que describió como un accidente y dijo que estaba investigando. Tras la oración del ángelus, León XIV leyó los nombres de los fallecidos en el incidente. “Expreso mi profundo pesar por el ataque del ejército israelí a la parroquia católica de la Sagrada Familia. Rezo por las víctimas, Saad Issa Kostandi Salameh, Foumia Issa Latif Ayyad, Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud, y estoy especialmente unido a sus familias y a todos los feligreses”, continuó. Prevost citó específicamente los recientes ataques militares del ejército israelí en la Iglesia del padre Romanelli, pero también hizo una amplia referencia a otros ataques militares a contra la población civil y lugares de culto. “Necesitamos dialogar y abandonar las armas”, dijo el papa el domingo más temprano, después de presidir una misa en la cercana Catedral de Albano. “El mundo ya no tolera la guerra”, comentó a los periodistas que lo esperaban fuera de la catedral. Asimismo, expresó su propia preocupación por los temidos planes de deportar o concentrar a la población palestina, justo el día en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron una operación terrestre con órdenes de evacuación para los gazatíes del sur. A los cristianos de Medio Oriente, en particular, León XIV les dirigió unas sentidas palabras: “A nuestros queridos cristianos de Medio Oriente, les digo que comparto su sentimiento de no poder hacer mucho ante esta dramática situación. Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia”. En un gesto inesperado, el Papa también se dejó entrevistar brevemente por varios periodistas presentes en el lugar, un gesto que demuestra la extraordinaria y seria consideración que le merecen los acontecimientos en Gaza, que involucran un lugar sagrado que debería haber sido protegido tras un ataque que obligó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a llamar al propio León para disculparse. Al ser preguntado sobre su conversación telefónica del viernes con Benjamin Netanyahu, León dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sagrados de todas las religiones y trabajar juntos para lograrlo, para abandonar tanta violencia y tanto odio”. Sin embargo, es poco probable que la llamada telefónica del primer ministro israelí calme los ánimos en el Vaticano. Las declaraciones de Parolin de ayer, donde afirmó que “es legítimo dudar de que haya sido un error”, fueron repetidas hoy por el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, quien dijo que se trataba de “un acto inhumano, entre muchos otros”, “que viola el antiguo derecho de asilo, reconocido como un avance en la civilización”, y cuestionó si alguna vez fue “intencionado y planificado”. “El verano es un momento propicio para cuidarnos unos a otros”, expresó el Papa, quien permanecerá e Castel Gandolfo hasta el martes por la noche, cuando regrese a su residencia en el Vaticano. Se espera que durante la semana revise los textos del Jubileo de la Juventud, programado del 28 de julio al 3 de agosto, así como los expedientes sobre la guerra en curso, probablemente examinando los informes que llegan de la nunciatura israelí. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por