Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Shell no acompañó la suba de YPF: “Esperamos instrucciones, el consumo cayó mucho”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/07/2025 11:30

    YPF aplicó este domingo un aumento del 2,5% en el precio de sus combustibles, medida que generó incertidumbre en el sector, ya que se concretó en plena mitad de mes, fuera del calendario habitual de ajustes. Elonce consultó a una estacion de servicio Shell para conocer si replicarán la suba y cómo ven el panorama. Desde la estación Shell de avenida Laurencena, en la ciudad de Paraná, su gerente Alejandro Di Palma expresó su sorpresa por la decisión de YPF: “Los aumentos generalmente se dan a principio de mes, de una manera más estudiada. Esto parece algo más sanguíneo”, evaluó en diálogo con Elonce. Shell no aumentó combustibles tras la suba de YPF y aguarda instrucciones oficiales Según explicó, el incremento no fue anticipado como suele ocurrir en otras oportunidades. “El sábado a la noche YPF anunció que subiría un 2,5% y el domingo a la medianoche ya estaba aplicado. No se conocieron bien los fundamentos. Suponemos que puede tener que ver con el movimiento del dólar, porque fue lo único que varió”. Consultado sobre si Shell tomará una medida similar, De Palma sostuvo que por ahora no recibieron notificaciones oficiales, pero que están atentos a las decisiones de la empresa. Gerente Alejandro Di Palma “Nosotros dependemos de lo que informe Shell a través del portal oficial. Nos suelen notificar con el eufemismo de ‘nueva estructura de precios’. A esta hora de la mañana no hay aumentos, pero estamos expectantes”, indicó. El gerente también se refirió a la situación económica general, que afecta el comportamiento de los consumidores. “Hoy hay una retracción del consumo que es evidente. La gente está mal económicamente y reduce hasta lo indispensable, incluso alimentos”, advirtió. Estación de servicio Shell Aunque la inflación mensual ronda actualmente el 1,6%, según las últimas mediciones, el consumo de combustibles no se recupera con fuerza, a pesar de los menores incrementos en comparación con el primer semestre. “Es llamativo. Cuando había inflación de 10 puntos mensuales, vendíamos más que ahora. Eso muestra que los salarios se quedaron muy atrás”, reflexionó. Por otro lado, Di Palma mencionó una leve recuperación en la venta de productos premium, que habían sufrido una fuerte caída a principios de año: “Ni bien el gobierno liberó precios, se desplomó la venta de naftas premium. Pero en los últimos días se empezó a notar una suba”. Finalmente, Di Palma especuló con que podría haber una nueva suba el 1° de agosto, como es habitual en el sector: “No hubo un solo mes en que no se haya tocado el precio. A veces fue hacia abajo, pero siempre hay una adecuación. Veremos qué sucede, pero este aumento de YPF, en plena mitad de mes, claramente rompe con esa lógica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por